Internacional

1920

Ginebra se convierte en el nuevo centro diplomático por la guerra en Ucrania mientras crece la presión sobre Kyiv

Redacción
InternacionalHace 6 horas

La diplomacia occidental vuelve a reunirse este domingo, esta vez en Ginebra, en un clima de urgencia creciente y profunda incomodidad. Allí, representantes de Estados Unidos, la Unión Europea, el E3 (Francia, Reino Unido y Alemania) y Ucrania intentarán descifrar cómo avanzar en un borrador de acuerdo que Washington ha presentado como una vía para detener la guerra, pero que Kyiv y varias capitales europeas consideran directamente inviable.

54935130297_34f0658622_k

Belém arde y la COP30 se derrumba: crónica de una cumbre perdida

Redacción
InternacionalHoy

La imagen que quedará grabada de la COP30 no será la de un acuerdo histórico ni la de un giro climático global, sino la de un incendio improvisado devorando parte del recinto oficial en Belém. Un fuego inesperado que obligó a detener las negociaciones el penúltimo día, mientras las delegaciones buscaban con desesperación un consenso que nunca llegó.

rio-branco-4569465_640

COP30 cierra con acuerdos mínimos, iniciativas paralelas y dudas sobre la ambición climática global

Redacción
InternacionalAyer

La cumbre climática COP30, realizada en Belém, llegó a un acuerdo a pesar de haber estado al borde del colapso diplomático, un hecho que, en sí mismo, fue interpretado como una señal de que la cooperación entre casi 200 países todavía puede sostenerse en medio de un escenario internacional convulso. Sin embargo, el resultado final dejó conclusiones mixtas: algunos avances concretos, varios pasos fuera del proceso oficial y una sensación general de que la ambición climática volvió a quedar corta.

volodymyr-zelenskyy-8117247_1280

Zelenskyy alerta sobre una “decisión imposible” ante presiones de Trump para aceptar un acuerdo que implicaría concesiones territoriales

Redacción
InternacionalEl viernes

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, afirmó que su país atraviesa uno de los momentos más críticos desde el inicio de la invasión rusa, tras conocerse que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha fijado un plazo de apenas días para que Kiev acepte un plan destinado a poner fin a la guerra, pero que, según funcionarios europeos y ucranianos, implicaría la renuncia a territorios actualmente en disputa.

    Lo más visto
    Asamblea Legislativa

    La tarea urgente de la Asamblea Legislativa

    Mauricio Ochoa Urioste
    OpiniónAyer

    En el momento de eliminar definitivamente el Ministerio de Justicia, el Presidente boliviano, Rodrigo Paz, admitió públicamente una verdad conocida por la sociedad civil y la comunidad internacional: la persecución política orquestada por el Movimiento al Socialismo.

    md (18)

    Lara vuelve a desafiar al presidente Paz y cuestiona la lucha contra la corrupción

    Redacción
    PolíticaAyer

    La tensión en el alto mando del Estado boliviano volvió a escalar este viernes. El vicepresidente Edmand Lara lanzó una nueva ofensiva pública contra el presidente Rodrigo Paz Pereira, esta vez a través de dos mensajes difundidos en TikTok, en los que puso en duda el compromiso del Gobierno con la depuración policial y denunció irregularidades en recientes designaciones dentro del Ejecutivo.

    FB_IMG_1763835425305

    Paz inaugura frigorífico en Santa Cruz y anuncia incentivos impositivos para impulsar su política de “capitalismo para todos”

    Redacción
    PolíticaAyer

    El presidente Rodrigo Paz participó este sábado en la inauguración de un nuevo frigorífico privado de Bovinsa, en Santa Cruz, una infraestructura que —según estimaciones empresariales— generará al menos 600 empleos directos. En el acto, el mandatario adelantó que la próxima semana entrarán en vigencia incentivos impositivos dirigidos a los productores, como parte de las primeras medidas económicas de su gestión.

    rome-5074421_640

    Cartuchos de harina jesuita

    Hugo del Granado
    OpiniónAyer

    El artículo de Gonzalo Mendieta Romero publicado en la columna Cartuchos de Harina del periódico digital La Brújula Digital el 06/09/2025, titulado “Los jesuitas sentenciados: ser impopular y estar a salvo”, es curioso. Es una columna que oscila entre la apología del delito, argumentos leguleyos y deslices freudianos. La columna en cuestión empieza con la cita de un hombre (Adlai Stevenson) que ha pasado a la historia de los EE. UU. asociado con el fracaso del país del norte en la Bahía de Cochinos, la invasión fallida a Cuba. La frase “ser impopular y estar a salvo” le pertenece a Stevenson.