La ONU advierte sobre la acelerada desaparición de los glaciares a nivel mundial

La ONU alerta que los glaciares están desapareciendo a un ritmo récord, con graves consecuencias para el nivel del mar, el acceso al agua y el equilibrio climático global.

Internacional21 de marzo de 2025RedacciónRedacción
glacier-7716270_640
Foto:Referencial. Pixabay.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido una alerta urgente sobre la acelerada desaparición de los glaciares a nivel mundial, fenómeno que representa una amenaza significativa para la estabilidad global.

Desde 1975, se ha registrado la pérdida de aproximadamente 9.000 gigatoneladas de hielo, cifra equivalente a un bloque del tamaño de Alemania con un espesor de 25 metros. Este deshielo afecta regiones desde el Ártico hasta los Alpes, así como áreas en Sudamérica y la meseta tibetana, exacerbando problemas económicos, ambientales y sociales debido al aumento del nivel del mar y la disminución de fuentes de agua dulce.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha destacado que los glaciares están perdiendo masa a un ritmo alarmante, estimado en 273.000 millones de toneladas anuales desde el año 2000. Este fenómeno podría desencadenar una “avalancha de impactos en cascada”, afectando economías, ecosistemas y comunidades en todo el mundo. La desaparición de los glaciares no solo influye en el suministro de agua, sino que también contribuye significativamente al aumento del nivel del mar, lo que incrementa el riesgo de inundaciones costeras y altera los patrones climáticos globales.

Un ejemplo alarmante es el glaciar de Monte Perdido, situado en el Pirineo Aragonés, que ha sido incluido en la “lista de víctimas climáticas” debido a su rápido retroceso. Se estima que este glaciar podría desaparecer en los próximos diez años, lo que refleja la gravedad de la situación en diversas regiones montañosas del mundo.

La ONU insta a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas y efectivas para mitigar el cambio climático y proteger estos ecosistemas vitales. La conservación de los glaciares es esencial no solo por su valor ambiental, sino también por su importancia en la regulación de recursos hídricos y la estabilidad de comunidades que dependen de ellos.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email