Protestas globales contra Trump y Musk sacuden EE. UU. y Europa

Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.

Internacional05 de abril de 2025RedacciónRedacción
statue-of-liberty-6307197_640
Foto referencial.Estatua de la Libertad. Estados Unidos.

Las protestas contra el presidente Donald Trump cruzaron el Atlántico este sábado, con concentraciones en Fráncfort, Berlín, París, Londres, Lisboa y otras capitales europeas. A la par, más de 1.200 manifestaciones se replicaron en Estados Unidos, marcando una de las convocatorias más amplias desde que el republicano asumiera su segundo mandato.

En Fráncfort, Alemania, la protesta fue organizada por Democrats Abroad bajo el lema “Hands Off”, eco del mensaje que dominó los carteles en Washington D.C., donde unas 20.000 personas se congregaron frente al monumento a George Washington, a pocos pasos de la Casa Blanca.

En Berlín, los manifestantes se concentraron frente a una tienda de Tesla y a la embajada de EE. UU., en rechazo no solo a Trump sino también a Elon Musk, quien ha sido un aliado clave del presidente en las recientes reformas gubernamentales. En París, las protestas se centraron en Place de la République, donde se vieron pancartas como “Resist tyrant”, “Rule of law” y “Feminists for freedom not fascism”.

En Londres, una multitud tomó Trafalgar Square con lemas como “No to MAGA hate” y “Dump Trump”. En Lisboa, algunos carteles hacían referencia al “Turd Reich”, mostrando el tono crítico que domina estas manifestaciones en suelo europeo.

En la capital estadounidense, la marcha estuvo marcada por un clima lluvioso pero persistente. Banderas de Ucrania y pañuelos palestinos se mezclaban entre los asistentes, reflejando el carácter global de las preocupaciones expresadas. Entre los presentes, se encontraba Terry Klein, una científica jubilada de Princeton, quien afirmó a Reuters: “Protesto contra todas las políticas de Trump, desde la inmigración hasta el tema de DOGE, los aranceles de esta semana y la educación; nuestras instituciones están bajo ataque”.

Una enorme pancarta con la frase “¡Quita tus manos!” dominó la escena. Esta consigna también resonó en Europa, consolidando el lema como símbolo internacional del rechazo a las políticas del actual presidente.

Entre los asistentes destacaron figuras del Partido Demócrata como Jamie Raskin, y activistas de larga trayectoria como Graylan Hagler, de 71 años, quien declaró: “Han despertado a un gigante dormido, y todavía no han visto nada. No nos sentaremos, no nos callaremos y no nos iremos”.

La dimensión internacional de las protestas sugiere un creciente aislamiento diplomático del mandatario y una pérdida de apoyo incluso entre las diásporas estadounidenses, que históricamente han sido clave en campañas de presión política en el extranjero.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp