Paraguay declara al Cartel de los Soles como organización terrorista internacional

Según Laureano Pérez Izquierdo e INFOBAE, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, firmó el decreto 4465 mediante el cual se declara al Cartel de los Soles como organización terrorista internacional.

InternacionalAyerRedacciónRedacción
ChatGPT Image 22 ago 2025, 14_38_29
Ilustración:Chat GPT. El dictador Nicolás Maduro, líder del Cartel de los Soles, grupo narco designado como organización terrorista por Ecuador, Estados Unidos y Paraguay

La medida se adoptó tras la solicitud realizada por el Senado paraguayo el 13 de agosto y coloca al país en la misma línea que Ecuador y Estados Unidos, que ya habían adoptado decisiones similares contra el grupo vinculado al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

El Cartel de los Soles es señalado como una red criminal transnacional que actúa en el tráfico de drogas, armas y lavado de activos, además de facilitar rutas a organizaciones como el Cartel de Sinaloa en México y el Tren de Aragua en Venezuela. También ha mantenido vínculos con las FARC, a quienes habría provisto armamento, y se le relaciona con operaciones conjuntas con Joaquín “El Chapo” Guzmán, incluyendo envíos de cocaína desde Maracaibo hacia otros destinos.

En las últimas semanas, la presión internacional sobre Maduro y su entorno se intensificó. El 25 de julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó al Cartel de los Soles en la lista de “Terroristas Globales Especialmente Designados”, y poco después Washington elevó la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro a 50 millones de dólares, cifra superior a la ofrecida en su momento por Osama Bin Laden. El 14 de agosto, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa también firmó un decreto para investigar y enfrentar los vínculos de esta red criminal en su territorio.

Paraguay ya había declarado como organizaciones terroristas a otros grupos extranjeros, entre ellos Hezbollah, Hamás y la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. Con esta nueva decisión, el gobierno de Peña refuerza su política de seguridad y se suma al esfuerzo regional e internacional por contener el narcoterrorismo asociado al régimen de Caracas.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
ChatGPT Image 19 ago 2025, 07_22_08

Crónica de una revolución silenciosa

Mauricio Ochoa Urioste
OpiniónHace instantes

Bolivia despertó el 17 de agosto de 2025 a una realidad que pocos imaginaron posible. Las urnas, esos recipientes sagrados de la voluntad popular, habían pronunciado un veredicto que resonaría como campanas de libertad en los rincones más remotos del continente: el fin de una era, el alba de otra, y en el medio, el silencio expectante de una nación que por dos décadas había olvidado la esperanza genuina.

Evo Morales

Evo Morales anuncia que permanecerá en Bolivia tras confirmarse la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Redacción
PolíticaAyer

Según EFE, el expresidente de Bolivia Evo Morales anunció que permanecerá en el país para “derrotar a los neoliberales y corruptos” tras conocerse el cómputo final de las elecciones generales, que confirmó una segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, con el 32,06 % de los votos, y el también expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, con el 26,70 %.

Creemos Erbol

Creemos prevé la liberación de Camacho entre lunes y martes tras decisión del TSJ

Redacción
ActualidadAyer

La organización política Creemos proyecta que Luis Fernando Camacho podría salir en libertad a inicios de la próxima semana, probablemente entre lunes y martes, a raíz de la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los procesos que involucran al gobernador cruceño, al exlíder cívico Marco Pumari y a la expresidenta Jeanine Áñez.

Te puede interesar
capitol-5019534_640

EE.UU. acusa al régimen de Maduro de colaborar con guerrillas y cárteles para enviar droga y despliega buques militares en el Caribe

Redacción
InternacionalEl jueves

Según INFOBAE y otros medios internacionales, el director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, acusó al gobierno de Nicolás Maduro de colaborar con grupos armados colombianos como el ELN y remanentes de las FARC para enviar “cantidades récord de cocaína” a carteles mexicanos que la introducen en territorio estadounidense.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email