Historial

ChatGPT Image 19 ago 2025, 07_22_08

Crónica de una revolución silenciosa

Mauricio Ochoa Urioste
OpiniónHace instantes

Bolivia despertó el 17 de agosto de 2025 a una realidad que pocos imaginaron posible. Las urnas, esos recipientes sagrados de la voluntad popular, habían pronunciado un veredicto que resonaría como campanas de libertad en los rincones más remotos del continente: el fin de una era, el alba de otra, y en el medio, el silencio expectante de una nación que por dos décadas había olvidado la esperanza genuina.

Evo Morales

Evo Morales anuncia que permanecerá en Bolivia tras confirmarse la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Redacción
PolíticaAyer

Según EFE, el expresidente de Bolivia Evo Morales anunció que permanecerá en el país para “derrotar a los neoliberales y corruptos” tras conocerse el cómputo final de las elecciones generales, que confirmó una segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, con el 32,06 % de los votos, y el también expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, con el 26,70 %.

Creemos Erbol

Creemos prevé la liberación de Camacho entre lunes y martes tras decisión del TSJ

Redacción
ActualidadAyer

La organización política Creemos proyecta que Luis Fernando Camacho podría salir en libertad a inicios de la próxima semana, probablemente entre lunes y martes, a raíz de la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los procesos que involucran al gobernador cruceño, al exlíder cívico Marco Pumari y a la expresidenta Jeanine Áñez.

Jorge Marquez

Manfred: el camino del desgaste

Jorge Roberto Márquez Meruvia
OpiniónAyer

Los resultados de las elecciones nacionales nos muestran los aciertos y errores de la mayoría de los candidatos. Desde el exceso de frases grandilocuentes, como el de patear el tablero electoral con la dupla ganadora, o recordar lo guapo y extraviado que puede estar alguno de los contrincantes.

533231704_1301385668265892_8924432134263984881_n

Fotografías de hija de Evo Morales con Jefe de la Misión de la OEA desatan polémica por presunto encuentro político

Redacción
ActualidadAyer

En el perfil de Facebook de la exdiputada boliviana Norma Piérola Valdez se difundieron recientemente fotografías que han generado controversia en redes sociales. Las imágenes muestran a Eva Liz Morales, hija del expresidente Evo Morales, y a la exministra de Culturas Wilma Alanoca, en lo que aparenta ser una conversación con Juan Fernando Cristo Bustos, político colombiano y jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia.

lock-218505_640

Bolivia: un Estado bajo la sombra de las violaciones a los derechos humanos

Redacción
ActualidadAyer

En 2024, Bolivia volvió a ser observada con lupa por la comunidad internacional debido a un patrón de violaciones sistemáticas a los derechos humanos. El Informe 2024 sobre Derechos Humanos en Bolivia, publicado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, expone una radiografía incómoda para el gobierno de Luis Arce.

OFICINA-TSE

Elecciones Generales 2025 en Bolivia: denuncias masivas de fraude tras la primera vuelta

Redacción
ActualidadEl jueves

Tras la publicación de los resultados oficiales de la primera vuelta electoral en Bolivia 2025, el clima político se ha visto marcado por una fuerte ola de denuncias ciudadanas en redes sociales. La percepción de un fraude electoral masivo ha comenzado a dominar el debate público, con cuestionamientos a la transparencia del proceso y acusaciones directas hacia el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los bloques políticos en contienda.

Norma Pierola Valdez

Piérola advierte: (los masistas) volverán con impunidad a través del mirista-masista Rodrigo Paz Pereira y el ‘ahijado’ de Evo, Edman Lara y su mujer

Redacción
ActualidadEl jueves

La exdiputada Norma Piérola manifestó en su canal de Facebook que no comparte la visión de que el “masismo evista y arcista” esté derrotado. “Eso está enterrado, ¡desde luego que no!. Volverán con impunidad a través del mirista-masista Rodrigo Paz Pereira y el ‘ahijado’ de Evo, Edman Lara y su mujer”, advirtió.

capitol-5019534_640

EE.UU. acusa al régimen de Maduro de colaborar con guerrillas y cárteles para enviar droga y despliega buques militares en el Caribe

Redacción
InternacionalEl jueves

Según INFOBAE y otros medios internacionales, el director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, acusó al gobierno de Nicolás Maduro de colaborar con grupos armados colombianos como el ELN y remanentes de las FARC para enviar “cantidades récord de cocaína” a carteles mexicanos que la introducen en territorio estadounidense.

OFICINA-TSE

Sospechas de fraude electoral marcan los comicios en Bolivia

Redacción
ActualidadEl jueves

Las elecciones celebradas el pasado 17 de agosto en Bolivia han generado un fuerte clima de incertidumbre y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso electoral. El binomio Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara alcanzó, según el conteo oficial preliminar, un 32% de la votación en la primera vuelta, resultado que ha provocado una ola de críticas y sospechas en distintos sectores de la ciudadanía.

ChatGPT Image 21 ago 2025, 09_54_15

Estados Unidos despliega un escuadrón anfibio frente a Venezuela para combatir el narcotráfico, según INFOBAE

Redacción
ActualidadEl jueves

Estados Unidos desplegó un escuadrón anfibio frente a las costas de Venezuela con el objetivo de enfrentar a los cárteles de droga en la región, según INFOBAE, que cita un informe de la agencia Reuters. La operación incluye el envío de tres destructores de misiles guiados —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson—, así como el Grupo Anfibio Iwo Jima, compuesto por los buques USS Iwo Jima, USS San Antonio y USS Fort Lauderdale.

diputada-bolivia

Norma Piérola emplaza al TSE por habilitación de Rodrigo Paz como candidato presidencial y acusa injerencia en el PDC

Redacción
ActualidadEl jueves

La abogada y ex diputada Norma Piérola Valdez, militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lanzó duras críticas contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y acusó a la institución de haber vulnerado la Constitución y el estatuto interno de su partido al habilitar la candidatura presidencial de Rodrigo Atahuallpa Paz Pereira en los comicios del 17 de agosto.