
Trump thinks tariffs can bring back the glory days of US manufacturing. Here’s why he’s wrong
As for the US today, President Trump is mistaken if he really believes that tariffs will bring a new golden age of manufacturing. The world has changed.
As for the US today, President Trump is mistaken if he really believes that tariffs will bring a new golden age of manufacturing. The world has changed.
Misinformation, market volatility and more: Faced with the need to mitigate risks that artificial intelligence presents, countries and regions are charting different paths
Rather than reviving U.S. manufacturing, Trump’s extreme tariffs and erratic foreign policy are likely to instead scare off foreign investors altogether and undercut the dollar’s global role.
Taiwan might be a small island, but as the story of David and Goliath reminds us, size and impact are not related.
These dips may prove temporary – if not, we risk squandering the public good of a positive European public precisely at a time when Europe needs immigration the most.
El artículo de El País titulado “Un robot muestra que algún día las máquinas pueden sustituir a los cirujanos humanos”, publicado el 9 de julio de 2025 y firmado por Daniel Mediavilla, informa sobre un avance significativo en cirugía robótica autónoma.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este miércoles sanciones contra Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados.
Google Cloud anunció este miércoles el despliegue de "Sol", un nuevo cable submarino de telecomunicaciones que conectará España, Estados Unidos, las islas Bermudas y las Azores.
El partido de extrema derecha Vox ha provocado una fuerte polémica política en España tras presentar esta semana un plan de "remigración" que podría afectar, según sus propios portavoces, a entre siete y ocho millones de personas de origen extranjero, incluyendo algunas con nacionalidad española.
Según reportes de DW, Infobae y agencias como EFE y AFP, el presidente de China, Xi Jinping, recibió en Pekín al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión clave que coincide con una nueva escalada militar en Ucrania y un endurecimiento de la postura de Estados Unidos. El encuentro se produjo apenas días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara un ultimátum de 50 días para lograr un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, advirtiendo que, de no lograrse, se aplicarían nuevas sanciones económicas y aranceles a Rusia y sus socios.