Wall Street cae con fuerza y el S&P 500 entra oficialmente en territorio de mercado bajista

Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.

Internacional07 de abril de 2025RedacciónRedacción
blur-1853262_640
Foto:Pixabay

¡Ding ding! La campana de apertura de Wall Street marcó el inicio de otra jornada negra para los mercados financieros. Las acciones estadounidenses se desploman, empujadas por el temor creciente a una recesión derivada de la nueva ola de aranceles impuesta por el presidente Donald Trump.

El S&P 500 cayó un 3,4% al inicio de las operaciones, colocándolo oficialmente en territorio de mercado bajista, al situarse más de un 20% por debajo de su récord histórico. El Dow Jones perdió 1.191 puntos, un 3,1%, mientras que el Nasdaq, más expuesto a las tecnológicas, retrocedió 3,9%.

Los analistas vinculan estas caídas al endurecimiento de la guerra comercial con China, que ha intensificado la volatilidad en los mercados globales. Goldman Sachs advirtió que las tensiones arancelarias incrementan significativamente los riesgos de una recesión en EE.UU., al golpear tanto la inversión como el consumo.

Según Bloomberg, Wall Street ha perdido un 13% de su valor desde el jueves, en lo que representa la tercera peor racha de tres días de la historia reciente, después de los desplomes de marzo de 2020 por la pandemia de Covid-19 y los de la crisis financiera de 2008.

Mientras tanto, Sky News reveló que los presidentes ejecutivos de algunos de los mayores bancos del mundo —incluyendo Bank of America, Barclays, Citi y HSBC— mantuvieron el domingo una reunión privada de emergencia para evaluar la crisis. La llamada fue organizada por el Bank Policy Institute, con sede en Washington, y contó con la participación de figuras como Brian Moynihan (BoA), CS Venkatakrishnan (Barclays) y Georges Elhedery (HSBC).

Los temores de un contagio financiero global crecen mientras los inversores buscan refugio en activos seguros como el oro y los bonos del Tesoro, a medida que se deteriora la confianza en la estabilidad económica mundial.

Fuente: The Guardian

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp