
Trump amenaza a China con imponer aranceles del 50 % si no se retiran las represalias
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.
Internacional07 de abril de 2025¡Ding ding! La campana de apertura de Wall Street marcó el inicio de otra jornada negra para los mercados financieros. Las acciones estadounidenses se desploman, empujadas por el temor creciente a una recesión derivada de la nueva ola de aranceles impuesta por el presidente Donald Trump.
El S&P 500 cayó un 3,4% al inicio de las operaciones, colocándolo oficialmente en territorio de mercado bajista, al situarse más de un 20% por debajo de su récord histórico. El Dow Jones perdió 1.191 puntos, un 3,1%, mientras que el Nasdaq, más expuesto a las tecnológicas, retrocedió 3,9%.
Los analistas vinculan estas caídas al endurecimiento de la guerra comercial con China, que ha intensificado la volatilidad en los mercados globales. Goldman Sachs advirtió que las tensiones arancelarias incrementan significativamente los riesgos de una recesión en EE.UU., al golpear tanto la inversión como el consumo.
Según Bloomberg, Wall Street ha perdido un 13% de su valor desde el jueves, en lo que representa la tercera peor racha de tres días de la historia reciente, después de los desplomes de marzo de 2020 por la pandemia de Covid-19 y los de la crisis financiera de 2008.
Mientras tanto, Sky News reveló que los presidentes ejecutivos de algunos de los mayores bancos del mundo —incluyendo Bank of America, Barclays, Citi y HSBC— mantuvieron el domingo una reunión privada de emergencia para evaluar la crisis. La llamada fue organizada por el Bank Policy Institute, con sede en Washington, y contó con la participación de figuras como Brian Moynihan (BoA), CS Venkatakrishnan (Barclays) y Georges Elhedery (HSBC).
Los temores de un contagio financiero global crecen mientras los inversores buscan refugio en activos seguros como el oro y los bonos del Tesoro, a medida que se deteriora la confianza en la estabilidad económica mundial.
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.
El primer ministro británico mantendrá conversaciones con líderes globales para enfrentar los efectos del giro proteccionista de EE.UU.
Los mercados financieros caen bruscamente tras la respuesta china a los aranceles de Trump. El FTSE 100 sufre su peor jornada desde 2023.
Dow Jones cae más de 1.100 puntos y el Nasdaq se hunde un 4,5% tras la ofensiva arancelaria de EE.UU.; Asia y Europa también registran fuertes pérdidas.
Marine Le Pen responde al veredicto que la excluye de las presidenciales francesas de 2027, denunciando una “bomba nuclear” del sistema político y judicial.