Avance en cirugía robótica: un sistema con IA realiza tareas quirúrgicas con precisión total, según El País

El artículo de El País titulado “Un robot muestra que algún día las máquinas pueden sustituir a los cirujanos humanos”, publicado el 9 de julio de 2025 y firmado por Daniel Mediavilla, informa sobre un avance significativo en cirugía robótica autónoma.

Ciencia y TecnologíaEl miércolesRedacciónRedacción
doctor-1193318_1280
Foto:Pixabay.

Investigadores de las universidades Johns Hopkins y Stanford desarrollaron un sistema que, mediante inteligencia artificial generativa y aprendizaje automático, logró realizar de forma autónoma varias tareas quirúrgicas necesarias para extirpar vesículas biliares en tejidos de cerdo. El robot fue entrenado a partir de videos de cirugías humanas y comandos en lenguaje natural, alcanzando una precisión del 100% en algunas de las 17 tareas requeridas, como identificar estructuras anatómicas, aplicar clips y realizar cortes precisos, sin intervención humana directa.

Este avance representa un paso hacia sistemas quirúrgicos que comprenden procedimientos completos, más allá de ejecutar tareas específicas. Sin embargo, expertos citados en el artículo advierten que la aplicación clínica de esta tecnología aún enfrenta desafíos, como la variabilidad biológica en tejidos humanos, la velocidad de ejecución y consideraciones éticas y filosóficas sobre la autonomía de las máquinas en medicina.

En resumen, según El País, este desarrollo sugiere un futuro prometedor para la cirugía robótica autónoma, aunque su implementación en entornos clínicos requerirá tiempo y una evaluación cuidadosa de múltiples factores.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto
Donald_Trump_(8567813820)_(2)

Trump impone arancel del 50% a Brasil en medio de controversia por juicio a Bolsonaro

Redacción
ActualidadEl miércoles

La moneda de Brasil, el real, experimentó una caída superior al 2% frente al dólar durante la jornada del miércoles, según informaron medios internacionales. Este descenso se produjo tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 50% a todos los productos brasileños importados por EE.UU. a partir del 1 de agosto de 2025.

hamburg-4570577_1280

Alemania y Francia rechazan nuevos pasaportes uruguayos por falta de datos

Redacción
ActualidadEl miércoles

El gobierno de Alemania ha comunicado que no permitirá el ingreso a su territorio de ciudadanos uruguayos que porten pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025. La medida, confirmada este miércoles por el embajador alemán en Montevideo, Stefan Duppel, se debe a que los nuevos documentos de viaje no incluyen el lugar de nacimiento del titular.

fire-6706673_1280

Contienen incendios en el sur de Francia tras afectar más de 2.000 hectáreas, según Libération y AFP

Redacción
MedioambienteEl miércoles

Los incendios forestales registrados desde el martes en el sur de Francia, especialmente en las zonas de Narbonne, Marsella y el departamento de Gard, fueron finalmente controlados este miércoles, según informaron los bomberos y medios como Libération y la agencia AFP. Aunque las llamas arrasaron más de 2.100 hectáreas de vegetación, no se reportaron víctimas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email