Maduro convoca nueva jornada de alistamiento militar en medio de tensiones con Estados Unidos

El régimen de Nicolás Maduro anunció una nueva jornada de alistamiento militar para la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), programada para los días viernes 29 y sábado 30 de agosto.

InternacionalAyerRedacciónRedacción
cities-2066543_640
Foto: Caracas, Venezuela.

Según el propio mandatario, difundido vía Telegram, esta convocatoria busca “completar” el registro iniciado el fin de semana anterior, justificado por una supuesta “presencia masiva” de ciudadanos en los centros de inscripción. El anuncio se enmarca como una medida defensiva ante lo que el gobierno considera amenazas provenientes de Estados Unidos, especialmente tras el despliegue de buques en aguas del Caribe.

El pasado fin de semana ya se llevó a cabo una jornada de alistamiento como parte del “Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar”. El vicepresidente militar Vladimir Padrino López celebró “una efervescencia total del pueblo en la calle”, refiriéndose a una amplia movilización ciudadana. Se habilitaron 15 751 puntos de inscripción en cuarteles militares, plazas públicas, bases populares y plazas Bolívar en todo el país. El ministro de Defensa insistió en que se trató de un proceso voluntario y no de una movilización obligatoria.

El presidente calificó ese primer operativo como un “éxito total” y defendió la movilización como una demostración de patriotismo y unidad nacional, en respuesta a lo que define como agresiones sobre la soberanía nacional.

Además, el Ejecutivo anunció el despliegue de 15 000 hombres adicionales para reforzar la vigilancia en la frontera con Colombia, incorporando medios terrestres, aviación, patrullaje fluvial y drones, como parte de una estrategia de seguridad integral frente a amenazas externas. 

Este nuevo llamamiento surge en un contexto marcado por la creciente tensión diplomática con Estados Unidos. Washington ha aumentado su presencia militar en el Caribe, incluyendo el envío de buques y aeronaves, como parte de sus operaciones antinarcóticos, lo que ha sido interpretado por Caracas como una agresión a su soberanía.

Fuentes tanto oficiales como externas coinciden en que la Milicia Bolivariana es ahora considerada el “quinto componente” castrense del país, junto con el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional, según declaraciones del propio Maduro y medios estatales.

Fuentes: EMOL/EFE vía Telesur, EFE, MVS Noticias, Noticias Barquisimeto, Informe21.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Te puede interesar
capitol-5019534_640

EE.UU. acusa al régimen de Maduro de colaborar con guerrillas y cárteles para enviar droga y despliega buques militares en el Caribe

Redacción
InternacionalEl jueves

Según INFOBAE y otros medios internacionales, el director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, acusó al gobierno de Nicolás Maduro de colaborar con grupos armados colombianos como el ELN y remanentes de las FARC para enviar “cantidades récord de cocaína” a carteles mexicanos que la introducen en territorio estadounidense.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol