Google desplegará un nuevo cable submarino entre España y EE. UU. para reforzar la conectividad transatlántica, según El País

Google Cloud anunció este miércoles el despliegue de "Sol", un nuevo cable submarino de telecomunicaciones que conectará España, Estados Unidos, las islas Bermudas y las Azores.

Ciencia y TecnologíaEl miércolesRedacciónRedacción
technology-7111799_640
Ilustración:Pixabay

Según informó Santiago Millán en El País, este proyecto busca dar respuesta al creciente tráfico de datos vinculado al desarrollo de la inteligencia artificial y otros servicios digitales en expansión.

El nuevo cable, que tendrá un punto de aterrizaje en la ciudad española de Santander, se suma a la red de infraestructuras transatlánticas de Google, como los cables Grace Hopper y Nuvem. Una vez operativo, Sol será el único cable en funcionamiento que conecte directamente Europa con Florida, lo que permitirá mejorar la capacidad, la velocidad y la fiabilidad de los servicios de Google y Google Cloud en Europa y América.

En el lado español, Google trabajará con Telxius, filial de Telefónica, para facilitar la llegada del cable a tierra. En Estados Unidos, el cable partirá desde Palm Coast, en Florida, donde la compañía prevé asociarse con DC BLOX para establecer un nuevo nodo de conectividad y conectar esta infraestructura con su región de nube en Carolina del Sur.

Google subraya que la incorporación de Sol a su red global —que actualmente cuenta con 42 regiones de nube— reforzará la resiliencia y la cobertura internacional de sus servicios, mejorando el acceso a tecnologías basadas en IA y fomentando el desarrollo económico digital en las regiones implicadas.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, valoró positivamente la elección de la ciudad como punto de conexión, destacando el potencial del proyecto para atraer inversión tecnológica, empleo y avanzar hacia un modelo de ciudad inteligente. Telxius, por su parte, consideró el despliegue como un hito que consolidará la conectividad transatlántica con mayores garantías de capacidad y seguridad.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto
Donald_Trump_(8567813820)_(2)

Trump impone arancel del 50% a Brasil en medio de controversia por juicio a Bolsonaro

Redacción
ActualidadEl miércoles

La moneda de Brasil, el real, experimentó una caída superior al 2% frente al dólar durante la jornada del miércoles, según informaron medios internacionales. Este descenso se produjo tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 50% a todos los productos brasileños importados por EE.UU. a partir del 1 de agosto de 2025.

hamburg-4570577_1280

Alemania y Francia rechazan nuevos pasaportes uruguayos por falta de datos

Redacción
ActualidadEl miércoles

El gobierno de Alemania ha comunicado que no permitirá el ingreso a su territorio de ciudadanos uruguayos que porten pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025. La medida, confirmada este miércoles por el embajador alemán en Montevideo, Stefan Duppel, se debe a que los nuevos documentos de viaje no incluyen el lugar de nacimiento del titular.

fire-6706673_1280

Contienen incendios en el sur de Francia tras afectar más de 2.000 hectáreas, según Libération y AFP

Redacción
MedioambienteEl miércoles

Los incendios forestales registrados desde el martes en el sur de Francia, especialmente en las zonas de Narbonne, Marsella y el departamento de Gard, fueron finalmente controlados este miércoles, según informaron los bomberos y medios como Libération y la agencia AFP. Aunque las llamas arrasaron más de 2.100 hectáreas de vegetación, no se reportaron víctimas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email