
Trump amenaza a China con imponer aranceles del 50 % si no se retiran las represalias
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
El primer ministro británico mantendrá conversaciones con líderes globales para enfrentar los efectos del giro proteccionista de EE.UU.
Internacional04 de abril de 2025El primer ministro británico, Keir Starmer, iniciará este fin de semana una ronda de conversaciones con líderes internacionales para coordinar una respuesta conjunta frente a la nueva política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, según confirmó este viernes el portavoz de Downing Street.
Durante una rueda de prensa con periodistas, el portavoz se abstuvo de detallar con qué líderes mundiales se comunicará el primer ministro, pero subrayó que “la necesidad de trabajar aún más estrechamente con nuestros aliados” ha motivado este esfuerzo diplomático. Starmer considera que los aranceles de Trump no son una táctica pasajera, sino el inicio de una “nueva era” en las relaciones económicas globales.
Consultado sobre una posible estrategia como la propuesta por el economista Jim O’Neill —en la que se sugiere que países no estadounidenses profundicen su integración comercial, marginando a Washington—, el portavoz indicó que el enfoque del primer ministro se centrará en el diálogo directo y pragmático con socios internacionales.
“Lo que está haciendo el primer ministro es comprometerse con nuestros socios globales. Ustedes verán evidencia de esto durante el fin de semana”, afirmó el funcionario.
Desde el gobierno británico se insiste en que el país ya está adaptando su política económica a un escenario internacional cambiante. El portavoz mencionó la reforma del sistema de planificación urbana, el impulso de una nueva estrategia industrial y la reducción de la burocracia como parte de ese proceso de ajuste.
“El paisaje económico global está cambiando y necesitamos cambiar con él”, afirmó. También anticipó que Starmer hará anuncios adicionales en los próximos días, en línea con los esfuerzos para “acelerar el crecimiento y asegurar la estabilidad” frente al impacto global de las decisiones estadounidenses.
La respuesta del Reino Unido será, según Downing Street, “serena, pragmática y centrada en el interés nacional”.
Fuentes:
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.
Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.
Los mercados financieros caen bruscamente tras la respuesta china a los aranceles de Trump. El FTSE 100 sufre su peor jornada desde 2023.
Dow Jones cae más de 1.100 puntos y el Nasdaq se hunde un 4,5% tras la ofensiva arancelaria de EE.UU.; Asia y Europa también registran fuertes pérdidas.
Marine Le Pen responde al veredicto que la excluye de las presidenciales francesas de 2027, denunciando una “bomba nuclear” del sistema político y judicial.