Trump impone arancel del 50% a Brasil en medio de controversia por juicio a Bolsonaro

La moneda de Brasil, el real, experimentó una caída superior al 2% frente al dólar durante la jornada del miércoles, según informaron medios internacionales. Este descenso se produjo tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 50% a todos los productos brasileños importados por EE.UU. a partir del 1 de agosto de 2025.

ActualidadEl miércolesRedacciónRedacción
Donald_Trump_(8567813820)_(2)

De acuerdo con un artículo publicado por The Guardian, Trump justificó la medida en una carta difundida a través de sus redes sociales, en la que critica duramente el proceso judicial contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro. En la misiva, dirigida al actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Trump calificó el juicio a Bolsonaro como una "desgracia internacional" y una "cacería de brujas" que, en su opinión, debería cesar de inmediato. Bolsonaro enfrenta acusaciones por su presunto rol en un intento de golpe de Estado ocurrido el 8 de enero de 2023.

El expresidente estadounidense también citó como motivos del arancel lo que denominó "ataques insidiosos a las elecciones libres" por parte de Brasil y supuestas violaciones a la libertad de expresión. Específicamente, mencionó órdenes de censura "secretas e ilegales" emitidas por el Supremo Tribunal Federal de Brasil contra plataformas de redes sociales estadounidenses.

The Guardian señala que este anuncio se diferencia de comunicaciones anteriores de Trump sobre aranceles por su tono y por centrarse en la situación judicial de un aliado político en el extranjero. Además del proceso por el intento de golpe, la carta hace referencia a la inhabilitación de Bolsonaro para competir en futuras elecciones y a una disputa legal iniciada por empresas de redes sociales vinculadas a Trump contra un juez del Supremo Tribunal brasileño en una corte de Florida.

La medida arancelaria, según lo anunciado, se aplicaría de forma adicional a cualquier otro arancel sectorial ya existente.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
hamburg-4570577_1280

Alemania y Francia rechazan nuevos pasaportes uruguayos por falta de datos

Redacción
ActualidadEl miércoles

El gobierno de Alemania ha comunicado que no permitirá el ingreso a su territorio de ciudadanos uruguayos que porten pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025. La medida, confirmada este miércoles por el embajador alemán en Montevideo, Stefan Duppel, se debe a que los nuevos documentos de viaje no incluyen el lugar de nacimiento del titular.

old-palestine-3965239_640

Una tregua frágil que no sobrevive ni un amanecer

Redacción
Actualidad24 de junio de 2025

La frágil tregua entre Israel e Irán, anunciada la pasada madrugada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aceptada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apenas ha sobrevivido unas horas.

Lo más visto
Donald_Trump_(8567813820)_(2)

Trump impone arancel del 50% a Brasil en medio de controversia por juicio a Bolsonaro

Redacción
ActualidadEl miércoles

La moneda de Brasil, el real, experimentó una caída superior al 2% frente al dólar durante la jornada del miércoles, según informaron medios internacionales. Este descenso se produjo tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 50% a todos los productos brasileños importados por EE.UU. a partir del 1 de agosto de 2025.

hamburg-4570577_1280

Alemania y Francia rechazan nuevos pasaportes uruguayos por falta de datos

Redacción
ActualidadEl miércoles

El gobierno de Alemania ha comunicado que no permitirá el ingreso a su territorio de ciudadanos uruguayos que porten pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025. La medida, confirmada este miércoles por el embajador alemán en Montevideo, Stefan Duppel, se debe a que los nuevos documentos de viaje no incluyen el lugar de nacimiento del titular.

fire-6706673_1280

Contienen incendios en el sur de Francia tras afectar más de 2.000 hectáreas, según Libération y AFP

Redacción
MedioambienteEl miércoles

Los incendios forestales registrados desde el martes en el sur de Francia, especialmente en las zonas de Narbonne, Marsella y el departamento de Gard, fueron finalmente controlados este miércoles, según informaron los bomberos y medios como Libération y la agencia AFP. Aunque las llamas arrasaron más de 2.100 hectáreas de vegetación, no se reportaron víctimas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email