Chavistas se alistan en la Milicia Bolivariana tras orden de Maduro de movilizar 4,5 millones de voluntarios

Según EFE, este sábado simpatizantes del chavismo se concentraron en diferentes plazas de Caracas, como la Bolívar y la de La Pastora, para inscribirse en la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), en una jornada convocada por el presidente Nicolás Maduro tras el aumento de la recompensa ofrecida por Estados Unidos por información que lleve a su captura y el despliegue de buques militares en el Caribe.

ActualidadEl domingoRedacciónRedacción
caracas-5197107_640
Foto:Caracas, Venezuela.

Los asistentes hicieron un llamado a la población a sumarse, argumentando que se trata de un deber de defensa nacional. Entre ellos, Jorge Navas, del colectivo Resistencia y Rebelión, calificó la iniciativa como parte de una “guerra cognitiva” y aseguró que el chavismo tiene experiencia en la defensa integral del país. Aidee Romero, dirigente de una Unidad de Batalla Hugo Chávez, instó a todos los venezolanos a defender el territorio más allá de las diferencias ideológicas, subrayando que la independencia “toca defenderla” aunque expresó su deseo de que no sea con violencia. La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, también participó en la actividad, que se replicó en otras ciudades del país. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, pidió no caer en nerviosismo y afirmó que la movilización responde a un registro voluntario de la población.

El contexto inmediato es el anuncio hecho por Maduro el lunes anterior, cuando ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio como reacción a la decisión de Washington de elevar a 50 millones de dólares la recompensa por su captura y al envío de tropas y destructores hacia aguas cercanas a Venezuela en el marco de operaciones antidrogas. La Casa Blanca, a través de su portavoz, advirtió que está dispuesta a “usar todo su poder” para frenar el tráfico de drogas, lo que ha intensificado la tensión diplomática y militar entre ambos países. Medios internacionales como El País y La Vanguardia reportan que la presencia estadounidense incluye destructores, marines y aviones, mientras que el gobierno venezolano ha respondido con una amplia movilización de civiles armados bajo la Milicia Bolivariana.

Fuentes: EFE, El País, El Colombiano, La Vanguardia, Huffington Post.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Te puede interesar
Creemos Erbol

Creemos prevé la liberación de Camacho entre lunes y martes tras decisión del TSJ

Redacción
ActualidadEl viernes

La organización política Creemos proyecta que Luis Fernando Camacho podría salir en libertad a inicios de la próxima semana, probablemente entre lunes y martes, a raíz de la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los procesos que involucran al gobernador cruceño, al exlíder cívico Marco Pumari y a la expresidenta Jeanine Áñez.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol