
Trump amenaza a China con imponer aranceles del 50 % si no se retiran las represalias
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Dow Jones cae más de 1.100 puntos y el Nasdaq se hunde un 4,5% tras la ofensiva arancelaria de EE.UU.; Asia y Europa también registran fuertes pérdidas.
Internacional03 de abril de 2025Las bolsas mundiales registran una jornada negra tras el inicio de una nueva guerra comercial impulsada por Washington. En la apertura de Wall Street, el Dow Jones cayó 1.137 puntos (2,7%) situándose en 41.087 unidades, arrastrado por el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses. El S&P 500 retrocedió un 3,3%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq se desplomó un 4,5% en medio de un clima de fuerte incertidumbre global.
Las acciones de Nike lideraron las pérdidas con una caída superior al 10%, seguidas por Amazon y Goldman Sachs, que cedieron alrededor del 6% cada una. Esta tendencia bajista ya había comenzado en los mercados asiáticos, donde el índice principal de Vietnam se hundió un 6,8% tras la imposición de un nuevo arancel del 46% a sus exportaciones. En Europa, el FTSE 100 del Reino Unido bajó un 1,6% (138 puntos), ubicándose en 8.469 unidades.
El detonante de la caída ha sido el paquete de aranceles anunciado por la administración Trump, que eleva la tarifa efectiva sobre las importaciones a EE.UU. a entre el 20% y el 25%. Esta medida, calificada por analistas como una ofensiva comercial de gran magnitud, ha provocado temores de estanflación: una combinación de bajo crecimiento económico y aumento de la inflación.
Chris Iggo, director de inversiones de AXA Core Investments, advirtió que el impacto de los nuevos aranceles podría reducir el crecimiento económico estadounidense en un rango de 1% a 2%, mientras que la inflación aumentaría significativamente. “Se trata de un shock negativo para el crecimiento global”, afirmó, destacando que Asia y Europa serán las regiones más afectadas por la magnitud de los aranceles propuestos.
El mercado interpreta estas medidas como un viraje radical en la política comercial estadounidense, generando volatilidad global en medio de la incertidumbre sobre el futuro del comercio internacional y su impacto sobre la recuperación post-pandemia.
Fuentes: The Guardian.
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.
Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.
El primer ministro británico mantendrá conversaciones con líderes globales para enfrentar los efectos del giro proteccionista de EE.UU.
Los mercados financieros caen bruscamente tras la respuesta china a los aranceles de Trump. El FTSE 100 sufre su peor jornada desde 2023.
Marine Le Pen responde al veredicto que la excluye de las presidenciales francesas de 2027, denunciando una “bomba nuclear” del sistema político y judicial.