Carlos Sánchez Berzaín: “el 17 de agosto marca un punto de inflexión político en Bolivia”

En una entrevista concedida al periodista Luis Galeano en el programa Café con Voz, el exministro boliviano Carlos Sánchez Berzaín afirmó que la jornada electoral del 17 de agosto de 2025 representa “un punto de inflexión político” para Bolivia.

PolíticaHoyRedacciónRedacción
carlos-sanchez-berzain-fraude-dictadura-corrupcion-Bolivia-gaceta-iberosfera
Foto:Carlos Sánchez Berzaín

De acuerdo con Sánchez Berzaín, el proceso demostró “la contundente voluntad del pueblo boliviano, que en más de un 80% repudia el sistema dictatorial vigente”, así como “la urgente necesidad de una verdadera unidad en la oposición”. Señaló que, pese a haberse desarrollado bajo un marco institucional controlado por el régimen, la elección “abrió una inesperada ventana de esperanza al neutralizar los mecanismos tradicionales de fraude”.

Según el exministro, el resultado favoreció a Rodrigo Paz Pereira, quien se posicionó en primer lugar a pesar de que las encuestas no lo señalaban como favorito. Atribuyó este ascenso a “la percepción ciudadana de que representaba la opción de cambio frente a otros candidatos considerados opositores funcionales al régimen”. Añadió que “la división interna entre Evo Morales y Luis Arce debilitó la capacidad de manipulación electoral, permitiendo que el voto ciudadano se expresara con mayor libertad”.

Sánchez Berzaín sostuvo que la elección refleja “la demanda de un cambio de sistema” y no solo de gobierno. En sus palabras, “el pueblo exige el retorno a la República y la democracia, el fin del Estado Plurinacional y la salida de la influencia extranjera de Cuba, Venezuela, Irán, China y Rusia”. Afirmó además que la ciudadanía busca “poner fin a la persecución política, la existencia de presos y exiliados, y la conversión de Bolivia en un narcoestado”.

En relación con la segunda vuelta prevista para octubre, el exministro consideró que será decisiva y que tanto Rodrigo Paz Pereira como Jorge Quiroga deberán “demostrar un compromiso firme con la restauración republicana”. Advirtió también que “el riesgo es que el sistema dictatorial sobreviva con otro rostro si no se desmontan sus bases legales e institucionales”, recordando que la transición tras la salida de Evo Morales en 2019 “constituyó un recordatorio de que sacar al dictador no basta si la dictadura permanece intacta”.

Sobre el contexto económico y social, Sánchez Berzaín afirmó que la situación “profundiza la urgencia del cambio”. Señaló que Bolivia, que hace dos décadas era “una potencia energética y un país en ascenso”, actualmente enfrenta “escasez de gas, combustible, divisas y un encarecimiento constante de los alimentos”. En su criterio, “la señal enviada por el pueblo es clara: más allá de nombres y campañas, hay un mandato ineludible de libertad, democracia e independencia”. Añadió que el desenlace de octubre “definirá si ese mandato se cumple o vuelve a ser traicionado”.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email