Estados Unidos genera tensiones con Dinamarca por Groenlandia

Dinamarca advierte que una posible anexión de Groenlandia por parte de EE.UU. dañaría la alianza occidental y pone en juego la confianza entre aliados.

Internacional28 de marzo de 2025RedacciónRedacción
640px-20181011_Minister_Rasmus_Jarlov_til_Medicon_Valley_Alliance_Årsmøde_2018_(43432112060)
Minister Rasmus Jarlov at annual meeting, Crowne Plaza, Medicon Valley Alliance årsmøde 2018, Copenhagen.Photo: News Øresund - Johan Wessman © News Øresund - Johan Wessman (CC BY 3.0)

Las tensiones diplomáticas se intensificaron tras declaraciones del senador estadounidense JD Vance y reportes sobre supuestos planes de anexión de Groenlandia por parte de Estados Unidos. La respuesta más contundente vino desde Dinamarca, donde el presidente del Comité de Defensa del Parlamento, Rasmus Jarlov, rechazó categóricamente la posibilidad.

En una entrevista con CNN, Jarlov fue tajante: “No podemos hacerlo. No podemos entregar a 57.000 de nuestros ciudadanos para que se conviertan en estadounidenses contra su voluntad.” Consultado sobre una posible acción militar por parte de Washington, añadió: “Ciertamente espero que no, pero eso depende del gobierno estadounidense. No vamos a ceder. No vamos a entregar Groenlandia, sin importar el tipo de presión que se nos aplique.”

La controversia ha generado preocupación en el seno de la OTAN y entre los aliados europeos. Jarlov advirtió que “hay mucho en juego” y que el intento de apropiación territorial podría erosionar la confianza en el liderazgo estadounidense en el mundo occidental.

“Esto no es solo una cuestión de ser razonables con Dinamarca y Groenlandia. Es una cuestión de toda la alianza occidental. Nadie va a querer ser aliado de un país que intenta anexar el territorio de otro aliado,” afirmó, haciendo referencia implícita a la hipocresía que implicaría condenar la expansión territorial rusa en Ucrania mientras se busca una acción similar en el Ártico.

En un contexto geopolítico ya tensionado por la guerra en Europa del Este y la redefinición de alianzas estratégicas, esta disputa amenaza con abrir una nueva grieta transatlántica. Groenlandia, territorio autónomo dentro del Reino de Dinamarca, tiene un alto valor geoestratégico por su posición en el Ártico, acceso a recursos naturales y proximidad con rutas polares clave para la defensa y la navegación futura.

En 2019, el expresidente Donald Trump ya había sugerido públicamente la compra de Groenlandia, lo cual fue rechazado rotundamente por Copenhague. 

La Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales sobre las declaraciones de Jarlov ni sobre supuestos planes de anexión, pero el silencio podría agravar la percepción de que se está considerando seriamente un giro drástico en la política exterior estadounidense hacia el Ártico.

Fuentes

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp