El Papa Francisco será dado de alta tras casi 40 días de hospitalización

El Papa Francisco dejará este domingo el hospital Gemelli Isola Tiberina de Roma, tras una larga convalecencia por una infección respiratoria. La Santa Sede confirma su recuperación, aunque persisten desafíos para su agenda pastoral.

Internacional22 de marzo de 2025RedacciónRedacción

Conferencia de Prensa.Vatican News.

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo 23 de marzo tras permanecer hospitalizado desde mediados de febrero por una inflamación pulmonar persistente que afectó gravemente su capacidad respiratoria. Así lo confirmó la Oficina de Prensa del Vaticano, indicando que el Pontífice, de 88 años, ha respondido positivamente al tratamiento y está en condiciones de regresar a su residencia en la Casa Santa Marta.

El Santo Padre fue ingresado en el hospital Gemelli Isola Tiberina de Roma el 29 de enero, luego de que se le diagnosticara una infección pulmonar aguda. Durante semanas, su salud suscitó preocupación tanto dentro como fuera del ámbito eclesial, provocando la cancelación de diversas actividades públicas y audiencias programadas.

A pesar de los temores iniciales, fuentes médicas citadas por medios internacionales como Deutsche Welle señalaron que Francisco se mantuvo lúcido, celebró la Eucaristía diariamente y siguió atentamente la actualidad eclesial y mundial desde su habitación.

Esta prolongada hospitalización vuelve a poner en debate la cuestión de la salud del Papa y su capacidad para sostener la intensa agenda que conlleva el liderazgo de la Iglesia Católica. Aunque el Vaticano asegura que retomará progresivamente sus actividades, no se descarta una eventual reducción de sus compromisos públicos, especialmente de cara a la Semana Santa, que comienza el próximo 24 de marzo.

Francisco, quien en años anteriores ya fue intervenido quirúrgicamente y ha afrontado problemas de movilidad, ha insistido en que no considera renunciar, salvo que su salud lo imposibilite absolutamente para ejercer el ministerio petrino.

La noticia de su inminente alta fue recibida con alivio por fieles y analistas vaticanos, aunque persisten interrogantes sobre el futuro inmediato de su pontificado. Su liderazgo sigue siendo crucial en momentos de tensiones geopolíticas y divisiones internas en la Iglesia, especialmente en temas doctrinales y reformas administrativas.

Además, su próxima participación en el Jubileo de 2025 —evento clave en el calendario vaticano— dependerá directamente de su evolución médica durante los próximos meses.

El retorno del Papa a Santa Marta representa no solo la superación de una crisis médica, sino también la reafirmación de su voluntad de continuar guiando a la Iglesia en tiempos complejos. Sin embargo, es probable que se intensifiquen las discusiones internas sobre los mecanismos de sucesión y el eventual papel del Papa emérito en caso de una futura transición.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
Actualidad22 de junio de 2025

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email