Tres años de guerra en Ucrania: la infancia marcada por muertes, desplazamientos y violaciones de derechos

Un informe de la ONU revela el profundo impacto del conflicto en los derechos de los niños ucranianos: más de 600 menores muertos, miles heridos, escuelas destruidas y una generación con su educación y futuro comprometidos.

Internacional23 de marzo de 2025RedacciónRedacción
ukraine-7068221_640
Foto:Pixabay.

Los derechos fundamentales de los niños en Ucrania, incluyendo el acceso a la salud, la vivienda, la educación y la vida familiar, han sido severamente afectados durante los tres años de conflicto desde la invasión a gran escala por parte de la Federación Rusa en febrero de 2022.

Según un informe reciente de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, muertes, lesiones y separaciones familiares han marcado la experiencia de millones de niños ucranianos. Desde el inicio del conflicto y hasta diciembre de 2024, al menos 669 niños murieron y 1833 resultaron heridos, muchos debido al uso extensivo de armas explosivas en zonas densamente pobladas.

Las hostilidades también han provocado el desplazamiento interno de más de 3,6 millones de personas, entre ellas unos 737.000 niños, mientras que otros 1,7 millones se convirtieron en refugiados. Las minas terrestres y los restos explosivos de guerra ahora representan un peligro persistente para la vida de la población infantil.

En las regiones ocupadas, las autoridades rusas han impuesto la ciudadanía y el currículo escolar rusos, eliminando el acceso a la educación en lengua ucraniana y priorizando la formación patriótico-militar. Estas medidas, según el informe, violan el derecho internacional humanitario al no respetar la identidad cultural y nacional de los menores.

Asimismo, se verificó que al menos 200 niños, muchos institucionalizados, fueron trasladados a territorio ocupado o a la propia Federación Rusa en el primer año del conflicto, una práctica que podría constituir crimen de guerra.

El sistema educativo ucraniano ha enfrentado una destrucción masiva, con al menos 1614 escuelas dañadas o destruidas. Las clases en línea, implementadas como alternativa, se ven afectadas por cortes de electricidad causados por ataques a infraestructuras críticas, interrumpiendo la continuidad pedagógica.

Además, los niños con discapacidad han enfrentado barreras adicionales para acceder a la educación, careciendo de servicios adecuados de apoyo y rehabilitación. Como resultado, el nivel educativo ha descendido significativamente, comprometiendo el desarrollo personal y profesional futuro de toda una generación.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, subrayó que es imprescindible reconocer y abordar estas violaciones para garantizar que los niños ucranianos puedan reconstruir su vida con seguridad, identidad y dignidad.

Fuentes:
ONU Noticias – 22 de marzo de 2025

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email