
Trump amenaza a China con imponer aranceles del 50 % si no se retiran las represalias
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Donald Trump y Volodímir Zelenski anunciaron un posible alto el fuego basado en garantías internacionales, mientras se preparan negociaciones en Arabia Saudita y Moscú no descarta la propuesta.
Internacional22 de marzo de 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha delineado un marco para un posible alto el fuego en Ucrania, tras mantener conversaciones con los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski. Este plan se basa en cuatro niveles de garantía para Kiev, en el contexto de una misión de la ONU.
Trump destacó que la idea básica del alto el fuego surgió de sus diálogos con Putin y Zelenski, aunque no precisó plazos exactos y señaló que Rusia "no ha rechazado el alto el fuego".
Por su parte, Zelenski expresó optimismo respecto al proceso de paz, afirmando que "va por el buen camino" tras su conversación con Trump. Además, se informó sobre un intercambio de 300 prisioneros entre Moscú y Kiev, posterior a la llamada entre Trump y Putin.
Las negociaciones para un cese gradual de las hostilidades en Ucrania están programadas para comenzar el domingo en Yeda, Arabia Saudita, según anunció Steve Witkoff, enviado especial de Trump.
Este desarrollo se produce en medio de informes sobre las significativas bajas rusas en el conflicto, superando los 900.000 soldados, y la destrucción de equipos militares por parte de Ucrania.
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.
Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.
El primer ministro británico mantendrá conversaciones con líderes globales para enfrentar los efectos del giro proteccionista de EE.UU.
Los mercados financieros caen bruscamente tras la respuesta china a los aranceles de Trump. El FTSE 100 sufre su peor jornada desde 2023.
Dow Jones cae más de 1.100 puntos y el Nasdaq se hunde un 4,5% tras la ofensiva arancelaria de EE.UU.; Asia y Europa también registran fuertes pérdidas.
Esa transición no será fácil, pero quizá reducir el peso de tareas penosas, repetitivas, poco creativas y centrarnos en hacer un esfuerzo por ser realmente creativos.
La pintora que más interesó a Plinio fue Iaia. Le fascinaron su virginidad y su preferencia por trabajar con modelos femeninas.
En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.
Entre acusaciones cruzadas, llamados a la moderación y advertencias de consecuencias catastróficas, la comunidad internacional asiste atónita al deterioro acelerado de una crisis que amenaza con desbordarse.
La reciente ofensiva conjunta de Estados Unidos e Israel sobre Irán ha abierto un nuevo capítulo de incertidumbre en Oriente Medio. Los bombardeos, dirigidos contra instalaciones nucleares y objetivos estratégicos, marcan un giro significativo en la evolución del conflicto.