Rubio advierte a Venezuela que atacar Guyana sería “un gran error”

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, expresó un firme respaldo a Guyana frente a Venezuela, advirtiendo que una agresión militar tendría severas consecuencias.

Internacional27 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Marco_Rubio_(6871297603)
Foto: Marco Rubio. Archivo.Wikimedia Commons. Gage Skidmore from Peoria, AZ, United States of America. Senator Marco Rubio speaking at the 2012 CPAC in Washington, D.C.

GEORGETOWN — En una visita oficial a Guyana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió que cualquier intento de Venezuela de atacar militarmente a Guyana o a la petrolera estadounidense ExxonMobil sería un “gran error” con consecuencias significativas para el régimen de Nicolás Maduro.

Sería un día muy malo para el régimen venezolano si atacara a Guyana o a ExxonMobil. Sería un día muy malo, una semana muy mala para ellos, y no terminaría bien”, afirmó Rubio durante una rueda de prensa junto al presidente guyanés, Irfaan Ali, en Georgetown.

El alto funcionario estadounidense remarcó que la Armada de Estados Unidos tiene capacidad de proyectarse globalmente y sostuvo que hay “compromisos vigentes” con Guyana. Aunque evitó detallar cómo respondería EE.UU. en caso de una agresión venezolana, dejó claro que la respuesta sería firme.

Apoyo pleno a la soberanía guyanesa

Rubio calificó las amenazas venezolanas como “reclamos territoriales ilegítimos de un régimen narcotraficante” y advirtió que “habrá consecuencias por las acciones agresivas”. En ese contexto, destacó la firma de un memorando de entendimiento en materia de seguridad con Guyana, como señal de un compromiso a largo plazo.

“Nuestra colaboración y compromiso conjunto con la protección de esta región frente a cualquier fuerza disruptiva es clave para el mantenimiento de la democracia y el respeto del estado de derecho”, subrayó el presidente Ali, agradeciendo el respaldo estadounidense.

Escalada de tensiones por el Esequibo

Guyana y Venezuela mantienen una antigua disputa por el territorio del Esequibo, una zona rica en petróleo y recursos naturales. La tensión se agravó cuando Caracas anunció que elegirá en mayo un gobernador regional para el Esequibo, en una maniobra que Georgetown y sus aliados consideran provocadora e ilegítima.

Además, una patrulla militar venezolana fue detectada a inicios de marzo en el Bloque Stabroek, área en la que opera ExxonMobil, lo que ha generado alarma en la comunidad internacional sobre una posible escalada militar.

Rubio también destacó que Estados Unidos está comprometido a disuadir cualquier intento de desestabilización regional, y reiteró que defenderá tanto a sus aliados como sus intereses económicos en la zona.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Te puede interesar
Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email