
Trump amenaza a China con imponer aranceles del 50 % si no se retiran las represalias
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Un sismo de magnitud 7.7 sacudió Myanmar y Tailandia, causando 144 muertos y 732 heridos. La junta pide ayuda internacional por primera vez desde 2021.
Internacional28 de marzo de 2025Un potente sismo de magnitud 7.7 sacudió el centro de Myanmar este viernes 28 de marzo, provocando al menos 144 muertes y más de 700 heridos, según informó el jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing, citado por The Guardian. El epicentro se ubicó a 17,2 km de Mandalay, a una profundidad de 10 km, lo que aumentó el impacto destructivo del movimiento telúrico.
De acuerdo con la agencia Reuters, el terremoto ocurrió a las 13:20 hora local y se sintió con fuerza también en Tailandia, donde colapsó un edificio de 30 pisos en construcción en Bangkok. Según AP News, al menos 8 personas fallecieron en ese incidente, mientras los equipos de emergencia siguen buscando a 81 trabajadores atrapados entre los escombros.
En el lado birmano, las ciudades más afectadas fueron Mandalay, Toungoo y Aungban. En Naypyidaw, la capital, cientos de heridos fueron atendidos en exteriores debido a los daños sufridos por hospitales y otras infraestructuras clave. CNN reportó que también colapsaron puentes antiguos y edificios religiosos, complicando las tareas de rescate en zonas rurales.
Lo más llamativo del anuncio oficial fue que Min Aung Hlaing solicitó ayuda internacional a “cualquier país, cualquier organización”, una decisión inusual para un régimen que ha estado ampliamente aislado tras el golpe de Estado de 2021. Esta apertura fue destacada tanto por The Guardian como por AP y otros medios internacionales, que subrayan la magnitud de la emergencia humanitaria.
Videos difundidos en redes sociales, verificados por periodistas de Reuters, muestran edificios colapsados, calles llenas de escombros y escenas de pánico. Las autoridades y ONG temen que el número de víctimas aumente en las próximas horas conforme se recupere el acceso a las zonas más remotas del país.
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.
Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.
El primer ministro británico mantendrá conversaciones con líderes globales para enfrentar los efectos del giro proteccionista de EE.UU.
Los mercados financieros caen bruscamente tras la respuesta china a los aranceles de Trump. El FTSE 100 sufre su peor jornada desde 2023.
Dow Jones cae más de 1.100 puntos y el Nasdaq se hunde un 4,5% tras la ofensiva arancelaria de EE.UU.; Asia y Europa también registran fuertes pérdidas.