Zelenski acusa a Rusia de sabotear la tregua con un ataque masivo de drones

Zelenski denuncia que el ataque ruso con 117 drones tras negociaciones de tregua demuestra que Moscú no busca una paz real y exige sanciones internacionales.

Internacional26 de marzo de 2025RedacciónRedacción
buildings-7120297_640 (2)
Kiev, UcraniaFoto: Pixabay.

Volodímir Zelenski condenó este miércoles un nuevo ataque ruso con 117 drones kamikaze que impactaron en infraestructuras civiles e industriales en las regiones ucranianas de Krivi Rig y Sumi. El presidente ucraniano afirmó que la continuación de estos bombardeos masivos demuestra que Rusia no busca una paz real.

kiev-2746822_640EE.UU. y Ucrania presentan directrices para una tregua con Rusia en el marco de la ONU

"Lanzar estos ataques a gran escala después de las negociaciones sobre el alto el fuego es una señal clara a todo el mundo de que Moscú no va a buscar una paz real", escribió Zelenski en sus redes sociales. Las declaraciones llegan tras el lanzamiento masivo de drones rusos durante la pasada noche, justo después de las conversaciones sostenidas el martes en Estados Unidos para concretar una tregua entre las partes.

El mandatario ucraniano pidió a la comunidad internacional "presión clara y acciones contundentes" en forma de sanciones contra el Kremlin, con el objetivo de detener los ataques contra la infraestructura energética y civil de Ucrania. Las regiones atacadas en esta ocasión son estratégicamente importantes, tanto a nivel industrial como logístico.

Este nuevo episodio se produce en un momento delicado, luego de que Rusia y Ucrania acordaran seguir trabajando para definir los detalles de una tregua bilateral, que incluiría el cese de ataques a infraestructuras energéticas y operaciones en el mar Negro. Ambos gobiernos consideran que el alto el fuego ya ha entrado en vigor, aunque las condiciones siguen siendo objeto de negociación.

Por su parte, Moscú ha condicionado el cumplimiento pleno del alto el fuego en el mar Negro a que se levanten algunas sanciones occidentales impuestas sobre su sector agrícola, lo que introduce una dimensión geoeconómica en el conflicto. La continuidad de los ataques rusos a pesar de este marco negociador podría deteriorar la confianza internacional en la voluntad del Kremlin de avanzar hacia una desescalada real.

El futuro inmediato del conflicto dependerá en gran medida de la capacidad de las potencias internacionales para ejercer presión sobre las partes, especialmente sobre Moscú, y de que se concreten mecanismos efectivos de supervisión de la tregua. La comunidad internacional sigue observando con atención los próximos pasos tanto en el frente militar como en la arena diplomática.

Fuente: DW

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email