
Trump amenaza a China con imponer aranceles del 50 % si no se retiran las represalias
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Miles de manifestantes salieron a las calles en París y otras ciudades de Francia para rechazar el racismo y el auge de la extrema derecha. Las protestas incluyeron consignas internacionales y algunos enfrentamientos aislados con la policía.
Internacional22 de marzo de 2025Alrededor de 91.000 personas se movilizaron este sábado 22 de marzo en Francia en una jornada de protestas contra el racismo y el crecimiento de la extrema derecha, según cifras difundidas por el Ministerio del Interior. Las manifestaciones se desarrollaron en todo el país, con consignas que también aludieron a Donald Trump y la situación en Palestina, reflejando preocupaciones tanto nacionales como internacionales.
Más de un centenar de movilizaciones se llevaron a cabo desde la mañana en ciudades grandes y pequeñas. En París, la marcha comenzó en la plaza de la República y avanzó hacia la plaza de la Nación, atravesando la plaza de la Bastilla. Durante el recorrido, se registraron enfrentamientos entre grupos aislados de manifestantes y las fuerzas del orden. La policía antidisturbios utilizó gases lacrimógenos tras el lanzamiento de proyectiles y la quema de contenedores por parte de algunos participantes.
El despliegue de seguridad fue amplio y buscó contener los focos de violencia, aunque la mayoría de las marchas transcurrió de forma pacífica. Las autoridades denunciaron daños al mobiliario urbano y diversos actos de vandalismo en puntos concretos del recorrido.
En otras ciudades importantes también hubo una participación destacada. En Marsella, donde marchó el líder del movimiento La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, se reunieron unas 3.300 personas, según la Prefectura. En Lyon, las fuerzas del orden estimaron en 6.000 los asistentes.
Estas protestas reflejan una creciente preocupación social en Francia por el avance de discursos discriminatorios, así como por el papel de la ultraderecha en el panorama político nacional. El uso de referencias internacionales y símbolos como la bandera palestina también revela una sensibilidad global en las demandas de los manifestantes.
Fuentes:
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.
Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.
El primer ministro británico mantendrá conversaciones con líderes globales para enfrentar los efectos del giro proteccionista de EE.UU.
Los mercados financieros caen bruscamente tras la respuesta china a los aranceles de Trump. El FTSE 100 sufre su peor jornada desde 2023.
Dow Jones cae más de 1.100 puntos y el Nasdaq se hunde un 4,5% tras la ofensiva arancelaria de EE.UU.; Asia y Europa también registran fuertes pérdidas.