El capitán que vocifera y la duda electoral

El 17 de agosto de 2025, una vez conocido el resultado preliminar de las elecciones generales 2025 en Bolivia, mi alegría algo contenida hasta el momento se puso a prueba, y escribí inmediatamente un artículo de opinión favorable al ganador de la primera vuelta.

Editorial03 de septiembre de 2025Mauricio Ochoa UriosteMauricio Ochoa Urioste
Edman Lara Rodrigo Paz
Foto:Rodrigo Paz y Edman Lara. Archivo. UNITEL.

Admito que, como muchos, mi esperanza tenía su depósito en el candidato de un hijo del exilio: alguien que ha forjado su carácter en el destierro entendería bien la problemática de los exiliados y los perseguidos políticos del MAS.

Sin embargo, mi sorpresa fue grande cuando Virginio Lema habló de “irregularidades”. En el caso concreto reveló que el acta 105804 de Brasil, da un total de 167 votos, habiendo ingresado al ánfora 178 votos. Pero la discordancia se halla en que se habrían emitido 278 votos, es decir, 100 más. Según la nota de prensa publicada por elfaro24.com, para Lema esto es "una irregularidad... hay 100 votos que se han contabilizado pero que no han ingresado al acta electoral", es decir, al ánfora. Agregó que en esta mesa como en “cientas más” (sic.) se debería volver a votar porque hay "irregularidades". 

Con posterioridad, habló Edman Lara, un completo desconocido para quién suscribe este artículo. Entre la multitud atacó a diestra y siniestra, sin medir palabra alguna; cosa que repite hasta el día de hoy, con un especial énfasis en la prensa, a la que acusa de actuar en su contra. ¿Acaso Evo Morales no hizo lo mismo con un periodista de La Prensa en sus primeros meses de gobierno a quién agravió en el Palacio Quemado?. Sus adjetivaciones luego irían en consonancia con lo ya sabido, estrellándose en un sinsentido contra Carlos Valverde Bravo de una forma soez. 

Luego, vino a la palestra de la opinión pública una cantidad inestimable de declaraciones de fraude electoral en las redes sociales, hasta el día de hoy. Más concretamente, la exdiputada Norma Piérola aseguró que el supuesto fraude se habría consumado mediante delitos “electorales e informáticos”, y que en este proceso se habrían utilizado como “caballos de Troya” a los candidatos Rodrigo Paz y Edman Lara, quienes —según la exparlamentaria— fueron inscritos en las listas del Partido Demócrata Cristiano (PDC) sin ser militantes de esa organización. De esa manera, sostuvo, lograron una mayoría parlamentaria “a favor del masismo y de la izquierda en sus diferentes reciclajes”, enmascarados bajo la sigla demócrata cristiana. En sus declaraciones, la exlegisladora denunció que el PDC “nunca autorizó la presencia de miristas ni de dirigentes vinculados al MAS”, y acusó a Paz y Lara de canalizar el retorno de militantes del partido de Evo Morales, Luis Arce, Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo. Según Piérola, este proceso habría significado la vulneración de los derechos políticos de los militantes históricos del PDC, quienes quedaron desplazados.

Son muchas las dudas de este proceso electoral hasta ahora documentadas, pero la mayor de todas es la siguiente: ¿fueron las elecciones pasadas auténticas, justas y libres?. 

El tiempo despejará ésta y otras interrogantes. Hasta que esto no ocurra la “moción” presentada por el candidato Lara debería ser inobjetablemente rechazada, porque el país y quienes hacemos periodismo independiente, no estamos dispuestos a doblegarnos frente a mordazas. 

diputada-boliviaNorma Piérola denuncia usurpación del Partido Demócrata Cristiano y emplaza al TSE

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Norma Pierola Valdez

Norma Piérola denuncia fraude electoral

Redacción
ActualidadHace 2 horas

En una entrevista exclusiva con elfaro24.com, la exdiputada y abogada Dra. Norma Piérola Valdez lanzó duras acusaciones que comprometen no solo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, sino también a organismos internacionales vinculados a procesos electorales, como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).

Te puede interesar
Edman-Lara-1024x536

Entre la incertidumbre y la responsabilidad

Mauricio Ochoa Urioste
Editorial26 de agosto de 2025

La política boliviana vive nuevamente un capítulo de alta tensión de cara al balotaje del 2025. Los nombres en disputa no son nuevos en el escenario nacional, pero las circunstancias actuales presentan un cuadro particularmente frágil, donde cada declaración y cada gesto tienen un peso decisivo sobre el rumbo del país.

armageddon-2721568_1280

Entre la ilegalidad y el mesianismo: el bombardeo de Irán y la peligrosa reinvención del Oriente Medio

Redacción
Editorial22 de junio de 2025

La historia contemporánea del Oriente Medio vuelve a ser escrita con sangre, fuego y discursos grandilocuentes. En el centro de esta nueva catástrofe geopolítica, el reciente bombardeo de las instalaciones nucleares de Irán por parte de Estados Unidos —orquestado por un Donald Trump cada vez más desinhibido y secundado por un Benjamin Netanyahu eufórico— marca un antes y un después.

books-5433432_640

La encrucijada boliviana: justicia, educación y dignidad

Mauricio Ochoa Urioste
Editorial26 de marzo de 2025

¿Qué rumbo tomar?. Esa es la pregunta que Bolivia se hace desde hace décadas. Una nación atrapada entre promesas rotas, saqueos institucionales y una corrupción que parece haberse incrustado en lo más hondo de su tejido social. Pero para responder a esa pregunta —con honestidad y sin propaganda— es necesario mirar el pasado sin idealizaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol