Norma Piérola denuncia usurpación del Partido Demócrata Cristiano y emplaza al TSE

La exdiputada Norma Piérola Valdez realizó duras acusaciones a través de su cuenta de Facebook, contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y un grupo de dirigentes políticos, a quienes señaló de haber actuado de manera ilegal y fraudulenta para inscribir candidaturas en nombre del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Actualidad02 de septiembre de 2025RedacciónRedacción
diputada-bolivia
Foto:Norma Piérola Valdez

En un pronunciamiento público, Piérola emplazó al TSE a demostrar con qué documentos oficiales del PDC se avaló la inscripción de candidatos vinculados a Rodrigo Paz Pereira, Edman Lara y otros, quienes –según afirmó– no forman parte del partido.

“Exigimos al TSE que muestre los acuerdos y firmas de nuestras instituciones matrices y militancia. Es un cuerpo colegiado el que toma decisiones en el PDC, no individuos aislados. Queremos saber con qué respaldo legal inscribieron a estos candidatos ajenos al partido”, declaró Piérola.

La exdiputada denunció que las candidaturas avaladas por el TSE responden a un pacto con el Movimiento al Socialismo (MAS) y acusó a varios de los supuestos electos de ser “masistas reciclados” provenientes de corrientes cercanas a Evo Morales, Luis Arce y Andrónico Rodríguez.

Aseguró que el PDC no participó en las elecciones nacionales y que en reiteradas ocasiones, desde junio de este año, solicitó al TSE retirar su sigla del proceso electoral. Sin embargo, afirmó que el órgano electoral no resolvió esas solicitudes y permitió el uso del partido en beneficio de otros actores políticos.

Piérola también acusó a Roberto Castro Peñaranda, a quien calificó como “delegado impuesto por el TSE”, de haber actuado junto a otros dirigentes para entregar el partido. Recordó que en abril pasado, la militancia del PDC habría decidido suspender y sustituir a Castro Peñaranda y a su socia Sandra Rivero, a quienes responsabiliza de fraude electoral.

La exdiputada informó que el PDC, como fuerza de alcance internacional, acudirá a su institución matriz y a instancias externas para denunciar lo que considera una “mafia y estafa política” en contra de su organización.

Asimismo, advirtió que el TSE tendrá responsabilidad civil y penal si los candidatos observados resultan ganadores en la segunda vuelta, y adelantó que iniciarán acciones legales contra las autoridades electorales y quienes, según ella, usurparon la representación del partido.

Señalamientos a voceros ajenos
Finalmente, Piérola rechazó la participación de voceros que se presentan como representantes del PDC, mencionando entre ellos a Marcel Rivas y Alain Rivero, a quienes acusó de ser ajenos a la democracia cristiana.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Norma Pierola Valdez

Norma Piérola denuncia fraude electoral

Redacción
ActualidadHace instantes

En una entrevista exclusiva con elfaro24.com, la exdiputada y abogada Dra. Norma Piérola Valdez lanzó duras acusaciones que comprometen no solo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, sino también a organismos internacionales vinculados a procesos electorales, como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).

Te puede interesar
Norma Pierola Valdez

Norma Piérola denuncia fraude electoral

Redacción
ActualidadHace instantes

En una entrevista exclusiva con elfaro24.com, la exdiputada y abogada Dra. Norma Piérola Valdez lanzó duras acusaciones que comprometen no solo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, sino también a organismos internacionales vinculados a procesos electorales, como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol