Irregularidades en el padrón electoral de Aguas Blancas: detectan más de 2.000 votantes que no residen en la localidad

En el municipio argentino de Aguas Blancas (Salta), fronterizo con Bermejo, Bolivia, salió a la luz un notable desajuste entre la población censada y la cantidad de personas registradas para votar.

ActualidadHace 2 horasRedacciónRedacción
Argentina foto el deber
Foto:El Deber

Aunque el Censo 2022 contabilizó 3.648 habitantes, el padrón electoral habilita a 5.736 personas, lo que representa un 57% más de electores que residentes.

De acuerdo con un informe de la Fiscalía Federal del distrito de Salta, alrededor de 2.000 ciudadanos bolivianos aparecen inscritos como votantes en este municipio argentino, lo que les permite además acceder a planes sociales otorgados en el país.

El interventor de la Municipalidad, Adrián Zigarán, expresó su alarma ante este hallazgo: “Es imposible que un pueblo con poco más de 3.000 habitantes tenga más de 5.500 electores. Esto responde a documentos de identidad mal emitidos, un asunto que ya está en manos de la Justicia Federal”.

Por su parte, la directora nacional de Vigilancia y Control de Fronteras, Virginia Cornejo, explicó que la investigación fue realizada por el área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Federal de Salta, a cargo de Ricardo Toranzos. Cornejo aseguró que, tras la depuración de padrones, quienes no residan en la localidad serán dados de baja y no podrán emitir su voto. Además, recordó que no se trata exclusivamente de ciudadanos bolivianos, pues en varios municipios se detectó un patrón de empadronamiento fraudulento vinculado a beneficios económicos.

Los programas sociales argentinos que se verían afectados incluyen el plan de seguridad alimentaria, el de primera infancia, la tarifa social, el plan progresar, el programa hogar y los subsidios de medicamentos del PAMI. La detección de la irregularidad fue posible al cruzar información del RENAPER, la Secretaría Electoral y el INDEC, junto con relevamientos de viviendas en la zona.

La causa se inició tras una denuncia presentada por Santiago Alberti, apoderado de la alianza opositora “Juntos por el Cambio”.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol