¿Elecciones limpias?

Elecciones limpias en Bolivia el año 2025 debería ser la propuesta de la sociedad civil organizada, y para esto falta una norma que regule estrictamente el financiamiento de los partidos y agrupaciones políticas.

Editorial02 de marzo de 2025Mauricio Ochoa UriosteMauricio Ochoa Urioste
ai-generated-8458708_640
AI Generated.

Hay quién dice que en la malograda democracia occidental, no gana el mejor ni el más votado; sino aquél que recibe un mayor emolumento de dinero. Las elecciones limpias no son solamente cristalinas, si no hay una pugna de poder que atienda el respeto y el pluralismo político que es propio de cualquier sociedad avanzada.

La corrupción, un tema tan venido a menos en Bolivia y muchas otras latitudes del mundo no debiera ser malentendida. La corrupción empieza - queramos o no - cuando empresarios, multimillonarios, o lobistas, gastan fortunas inmensas en campañas electorales.

Este asunto vapulea el concepto mismo de democracia, pues una falta de regulación en el financiamiento de los partidos y agrupaciones políticas, atenta contra las decisiones. Porque, ciertamente, las decisiones que toman los ciudadanos en buena medida se hallan persuadidas por los medios de comunicación no independientes, que a su vez son la moneda del día de organizaciones o personas físicas oscuras que subvencionan a los actores políticos.

En Bolivia se habla mucho de democracia y las formas de lucha contra la corrupción. Un primer paso es una normativa clara, y que no de lugar alguno a actividades que van contra la misma democracia.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Norma Pierola Valdez

Norma Piérola denuncia fraude electoral

Redacción
ActualidadHace 2 horas

En una entrevista exclusiva con elfaro24.com, la exdiputada y abogada Dra. Norma Piérola Valdez lanzó duras acusaciones que comprometen no solo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, sino también a organismos internacionales vinculados a procesos electorales, como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).

Te puede interesar
Edman Lara Rodrigo Paz

El capitán que vocifera y la duda electoral

Mauricio Ochoa Urioste
Editorial03 de septiembre de 2025

El 17 de agosto de 2025, una vez conocido el resultado preliminar de las elecciones generales 2025 en Bolivia, mi alegría algo contenida hasta el momento se puso a prueba, y escribí inmediatamente un artículo de opinión favorable al ganador de la primera vuelta.

Edman-Lara-1024x536

Entre la incertidumbre y la responsabilidad

Mauricio Ochoa Urioste
Editorial26 de agosto de 2025

La política boliviana vive nuevamente un capítulo de alta tensión de cara al balotaje del 2025. Los nombres en disputa no son nuevos en el escenario nacional, pero las circunstancias actuales presentan un cuadro particularmente frágil, donde cada declaración y cada gesto tienen un peso decisivo sobre el rumbo del país.

armageddon-2721568_1280

Entre la ilegalidad y el mesianismo: el bombardeo de Irán y la peligrosa reinvención del Oriente Medio

Redacción
Editorial22 de junio de 2025

La historia contemporánea del Oriente Medio vuelve a ser escrita con sangre, fuego y discursos grandilocuentes. En el centro de esta nueva catástrofe geopolítica, el reciente bombardeo de las instalaciones nucleares de Irán por parte de Estados Unidos —orquestado por un Donald Trump cada vez más desinhibido y secundado por un Benjamin Netanyahu eufórico— marca un antes y un después.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol