Macron advierte sobre la amenaza rusa y pide reforzar la defensa europea

El presidente francés Emmanuel Macron se dirigió a la nación en un discurso donde expuso su visión sobre el contexto geopolítico actual, marcado por la guerra en Ucrania, la política internacional de los Estados Unidos y la necesidad de fortalecer la defensa europea ante la amenaza de Rusia.

Internacional05 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Annonce_de_la_dissolution_de_l'Assemblée_Nationale_par_Emmanuel_Macron
Foto: Archivo.Address by the President of the French Republic Emmanuel Macron on 9 June 2024, announcing the dissolution of the National Assembly.

Macron enfatizó que el mundo ha entrado en una nueva era de inseguridad y tensiones crecientes. En este marco, defendió la necesidad de una respuesta firme y coordinada por parte de Francia y Europa, tanto en términos de defensa como de autonomía económica e industrial.

Ucrania y la postura de Europa ante Rusia

El mandatario francés recordó que el conflicto en Ucrania ha superado los tres años de duración y reiteró el compromiso de Francia en el apoyo a Kiev. Según Macron, la guerra no solo afecta a los ucranianos, sino a la seguridad de toda Europa, ya que un país no puede invadir a otro impunemente en el continente.

“Más allá de Ucrania, la amenaza rusa está presente y afecta a toda Europa. Moscú ha convertido el conflicto en un enfrentamiento global, movilizando soldados norcoreanos, equipos iraníes y fortaleciendo su capacidad militar.”

El presidente advirtió que Rusia sigue invirtiendo en su arsenal militar y que sus acciones agresivas no se limitan a Ucrania, sino que incluyen ataques cibernéticos, manipulación electoral y desinformación en redes sociales.

En este contexto, Macron afirmó que Europa no puede quedarse como espectadora, sino que debe tomar decisiones estratégicas para garantizar la paz y la seguridad en el continente. Entre las iniciativas mencionadas, destacó que fuerzas europeas podrían ser desplegadas en Ucrania, aunque no con fines de combate inmediato, sino como garantes de la paz una vez que se alcance un acuerdo.

Rol de Estados Unidos y autonomía europea

El presidente también hizo referencia al cambio de postura de Estados Unidos respecto a la guerra en Ucrania, señalando que el apoyo de Washington es menos firme que en el pasado. Ante esta incertidumbre, Macron insistió en que Europa debe estar preparada para defenderse por sí misma.

“El futuro de Europa no se decide en Washington ni en Moscú. La amenaza sigue estando en el este, y desde hace 30 años, con la caída del Muro de Berlín, hemos visto cómo evoluciona el escenario global.”

Además, expresó su preocupación por la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a los productos europeos, lo que podría afectar gravemente a la economía del continente. Macron afirmó que intentará convencer a su homólogo estadounidense de revertir esta medida, pero subrayó que Europa debe prepararse para cualquier escenario.

Reforzar la defensa y la independencia militar

Macron destacó la importancia de fortalecer la capacidad militar de Francia y Europa, señalando que varios países, como Alemania, Polonia y los estados bálticos, han incrementado sus presupuestos de defensa en respuesta al contexto actual. Francia, afirmó, ya ha duplicado su inversión militar en los últimos 10 años y seguirá avanzando en esta dirección.

Asimismo, defendió el papel de la disuasión nuclear francesa como un elemento clave para la seguridad de Europa y anunció que está dispuesto a debatir su papel en la protección de los aliados europeos.

Para garantizar la autonomía militar y tecnológica de Europa, Macron señaló que es necesario aumentar la producción de equipos militares en suelo europeo, reducir la dependencia de actores externos y fomentar la cooperación industrial entre los países del continente.

Un llamado a la unidad y la acción

El mandatario concluyó su discurso con un llamado a la acción y a la unidad de los ciudadanos europeos. Advirtió que el contexto actual exige decisiones valientes y estructurales, que incluyan inversiones estratégicas sin aumentar los impuestos, reformas económicas y una visión a largo plazo.

“Nuestra generación no recibirá los dividendos de la paz, pero depende de nosotros que nuestros hijos los reciban. Francia y Europa deben estar a la altura de la historia.”

El mensaje de Macron subraya la urgencia de reforzar la defensa europea, asegurar la autonomía estratégica del continente y preservar los valores democráticos frente a una realidad internacional cada vez más inestable.

Véase:

Donald_Trump_signing_the_SUPPORT_ActTrump defiende su política migratoria y reitera intención de recuperar el Canal de Panamá

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp