
Trump amenaza a China con imponer aranceles del 50 % si no se retiran las represalias
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
En un discurso ante una sesión conjunta del Congreso, el presidente Donald Trump expuso sus logros en las primeras semanas de su nuevo mandato y reafirmó su compromiso con una política migratoria estricta, la seguridad fronteriza y el crecimiento económico. Además, reiteró su intención de que Estados Unidos recupere el Canal de Panamá, un tema que ha generado amplio debate internacional.
Internacional05 de marzo de 2025 RedacciónEn su intervención, Trump enfatizó que su administración ha logrado avances significativos en un corto período.
"Hemos hecho más en 43 días de lo que muchas administraciones logran en años", afirmó.
Su discurso fue recibido con entusiasmo por los republicanos, mientras que algunos legisladores demócratas protestaron con pancartas en su contra.
Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando el congresista Al Green fue escoltado fuera del recinto tras interrumpir repetidamente el mensaje presidencial. Green, conocido por su oposición a Trump, declaró más tarde en la sala de prensa que su protesta era un llamado a la resistencia política.
En materia migratoria, Trump defendió la declaración de emergencia en la frontera sur y aseguró que el despliegue de la Guardia Nacional ha reducido drásticamente el número de cruces ilegales.
"Los inmigrantes han escuchado mi mensaje y han optado por no venir", aseguró el presidente.
Además, criticó las políticas de fronteras abiertas impulsadas por la administración anterior y aseguró que su gobierno está expulsando pandilleros y narcotraficantes a un ritmo récord, mencionando específicamente a la organización criminal Tren de Aragua, la MS-13 y los cárteles mexicanos, ahora designados como grupos terroristas.
En un gesto simbólico, Trump mencionó a la familia de Laken Riley, joven asesinada por un migrante venezolano, y presentó la ley que lleva su nombre, la cual permite la detención inmediata de extranjeros acusados de delitos.
Uno de los anuncios más llamativos fue su intención de recuperar el Canal de Panamá, argumentando que su construcción fue un esfuerzo estadounidense que no debería beneficiar a otras potencias.
"Jimmy Carter lo entregó por un dólar, pero no fue hecho para China. Lo vamos a recuperar", afirmó, dejando claro que su gobierno considera este asunto una prioridad estratégica.
Asimismo, Trump sorprendió al sugerir que Groenlandia debería formar parte de Estados Unidos, asegurando que bajo su administración la isla podría alcanzar un desarrollo sin precedentes.
"Los mantendremos a salvo, los haremos ricos y juntos llevaremos a Groenlandia a alturas que nunca antes imaginaron", dijo.
La propuesta ya ha sido rechazada en el pasado por Dinamarca y las autoridades groenlandesas.
En otro punto de su discurso, Trump elogió al empresario Elon Musk, destacando su papel en la lucha contra la corrupción y el despilfarro gubernamental. También anunció la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de reducir el gasto innecesario y modernizar la administración pública.
Entre otras medidas económicas, Trump destacó la reducción de impuestos para adultos mayores y la implementación de aranceles recíprocos contra países que han impuesto restricciones comerciales a EE.UU.
"Ahora es nuestro turno de usar los aranceles a nuestro favor", afirmó.
Trump reveló que ha mantenido conversaciones directas con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, quien, según el mandatario, está listo para firmar un acuerdo sobre minerales raros como forma de pago por la asistencia militar y económica que EE.UU. ha brindado a su país.
Además, insinuó avances en las negociaciones con Rusia para alcanzar un acuerdo de paz, destacando que ambas partes han mostrado señales positivas para resolver el conflicto en curso.
"Ucrania está lista para firmarlo, y hemos tenido conversaciones serias con Rusia", afirmó.
Para concluir, Trump aseguró que su administración continuará trabajando para fortalecer la economía, proteger las fronteras y proyectar el poder estadounidense en el mundo.
"Estamos viviendo el renacer de la grandeza de Estados Unidos, y lo mejor está por venir", afirmó.
El discurso de Trump marca el inicio de una agenda ambiciosa que promete generar un intenso debate en los próximos meses. Con la mirada puesta en la reelección y en consolidar su legado, el presidente busca posicionarse como el líder que traerá estabilidad y crecimiento a la nación.
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.
Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.
El primer ministro británico mantendrá conversaciones con líderes globales para enfrentar los efectos del giro proteccionista de EE.UU.
Los mercados financieros caen bruscamente tras la respuesta china a los aranceles de Trump. El FTSE 100 sufre su peor jornada desde 2023.
Dow Jones cae más de 1.100 puntos y el Nasdaq se hunde un 4,5% tras la ofensiva arancelaria de EE.UU.; Asia y Europa también registran fuertes pérdidas.