Situación crítica en Gaza tras intensos bombardeos israelíes

Según reportes de medios internacionales como Libération y AFP, la jornada del domingo registró al menos 73 fallecidos en la Franja de Gaza tras bombardeos israelíes.

ActualidadEl domingoRedacciónRedacción

La Defensa Civil palestina informó que 67 personas perdieron la vida cuando fuerzas israelíes abrieron fuego contra civiles que esperaban recibir ayuda humanitaria en el noroeste de la ciudad de Gaza. Otras seis víctimas se reportaron cerca de un centro de distribución de asistencia en Rafah, zona sur del territorio.

Crisis alimentaria alcanza niveles críticos

La situación nutricional en el enclave palestino ha llegado a niveles alarmantes, según alertó la ONU. En la última semana, tres bebés habrían fallecido por desnutrición, de acuerdo con la Defensa Civil gazatí. El Programa Alimentario Mundial reporta que el precio de la harina se ha multiplicado por 3.000 desde el inicio del conflicto, evidenciando el colapso del sistema de abastecimiento.

Llamados internacionales y manifestaciones globales

El Papa León XIV hizo un nuevo llamamiento este domingo para el cese inmediato de lo que calificó como "barbarie" en Gaza, instando a la comunidad internacional a garantizar el respeto del derecho humanitario y la protección civil. Sus declaraciones se produjeron días después de que tres personas murieran en un bombardeo contra la única iglesia católica del territorio.

En Marruecos, decenas de miles de personas se manifestaron en Rabat contra la situación humanitaria en Gaza, exigiendo el fin del bloqueo y cuestionando los acuerdos de normalización entre Marruecos e Israel establecidos en 2020.

Gestos de solidaridad en el mundo cultural

En Londres, un artista desplegó una bandera palestina al finalizar una función de la ópera "El Trovador" en el Royal Opera House, acción que fue calificada como "no autorizada" por la institución.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
Actualidad15 de julio de 2025

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

hamburg-4570577_1280

Alemania y Francia rechazan nuevos pasaportes uruguayos por falta de datos

Redacción
Actualidad09 de julio de 2025

El gobierno de Alemania ha comunicado que no permitirá el ingreso a su territorio de ciudadanos uruguayos que porten pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025. La medida, confirmada este miércoles por el embajador alemán en Montevideo, Stefan Duppel, se debe a que los nuevos documentos de viaje no incluyen el lugar de nacimiento del titular.

Donald_Trump_(8567813820)_(2)

Trump impone arancel del 50% a Brasil en medio de controversia por juicio a Bolsonaro

Redacción
Actualidad09 de julio de 2025

La moneda de Brasil, el real, experimentó una caída superior al 2% frente al dólar durante la jornada del miércoles, según informaron medios internacionales. Este descenso se produjo tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 50% a todos los productos brasileños importados por EE.UU. a partir del 1 de agosto de 2025.

old-palestine-3965239_640

Una tregua frágil que no sobrevive ni un amanecer

Redacción
Actualidad24 de junio de 2025

La frágil tregua entre Israel e Irán, anunciada la pasada madrugada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aceptada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apenas ha sobrevivido unas horas.

Lo más visto
ChatGPT Image 15 jul 2025, 15_16_42

China y Rusia refuerzan su alianza ante presiones de EE. UU. por la guerra en Ucrania

Redacción
Política15 de julio de 2025

Según reportes de DW, Infobae y agencias como EFE y AFP, el presidente de China, Xi Jinping, recibió en Pekín al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión clave que coincide con una nueva escalada militar en Ucrania y un endurecimiento de la postura de Estados Unidos. El encuentro se produjo apenas días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara un ultimátum de 50 días para lograr un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, advirtiendo que, de no lograrse, se aplicarían nuevas sanciones económicas y aranceles a Rusia y sus socios.

chaplin

Manifiesto de mi humanismo crítico

Mauricio Ochoa Urioste
EditorialEl domingo

Frente a los dogmas y a la falta de libertades en un mundo controlado por una oligarquía global que no respeta los derechos humanos, he decidido escribir un manifiesto de mi humanismo crítico.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email