
Polémica en Bolivia por contrato de venta anticipada de oro en medio de la crisis económica
En Bolivia se ha desatado una fuerte polémica por la gestión de las reservas internacionales de oro, en un contexto de crisis económica y escasez de divisas.
Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.
Cultura30 de julio de 2025Esta inversión ha generado un boicot liderado por músicos como Xiu Xiu, King Gizzard & the Lizard Wizard, Deerhoof y Morris Mills, quienes denuncian que sus ingresos por streaming podrían estar financiando tecnologías bélicas. Algunos sellos discográficos independientes han respaldado la decisión de estos artistas, señalando su preocupación por la relación entre la industria musical y los intereses militares.
La polémica ha reavivado críticas antiguas a Spotify por su escasa retribución a los artistas y su modelo de negocio. Figuras como el productor James Kennedy han calificado a la empresa de “cártel” y la acusan de desvalorizar el arte en beneficio de alianzas corporativas.
Hasta el momento, Spotify y Prima Materia no han emitido comentarios oficiales sobre el impacto de estas deserciones. La situación plantea interrogantes sobre la transparencia de las plataformas digitales y el uso ético de los ingresos generados por suscripciones.
En Bolivia se ha desatado una fuerte polémica por la gestión de las reservas internacionales de oro, en un contexto de crisis económica y escasez de divisas.
¿Hombre de negocios, socio o villano?. Desde sus inicios las relaciones entre James Gulsby con el Gobierno y las autoridades judiciales bolivianas han sido extrañas.
Según Estefani Brito y Diario Las Américas, el país se enfrenta a dos amenazas principales: por un lado, la figura de Edman Lara, capitán de la policía y candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), a quien analistas comparan con un “Chávez 2.0” por su estilo populista, confrontacional y su potencial de convertirse en un caudillo autoritario.
La constitución plurinacional mantiene en el poder al crimen organizado, institucionaliza la dictadura/narcoestado en Bolivia y tiene hoy más de 320 presos políticos y 27.000 exiliados.
Nicea es una ciudad del noroeste de Turquía, donde hace 1700 años se realizó el primer concilio ecuménico de la Iglesia, que tuvo algunos rasgos singulares.
Para Vargas Llosa constituyó el pistoletazo de salida para una carrera que le conduciría al Nobel. Para Martín Gaite, en cambio, fue el espaldarazo necesario para continuar escribiendo desde los márgenes y con una fidelidad inquebrantable hacia lo narrado en voz baja.
Según AFP y Libération, la serie distópica “Severance” encabeza la lista de nominaciones para la 77ª edición de los Premios Emmy, con 27 menciones. La ceremonia se celebrará el 14 de septiembre en Los Ángeles y la serie parte como una de las grandes favoritas en la categoría de mejor serie dramática, donde competirá con títulos como The White Lotus (23 nominaciones), The Last of Us (16) y Andor (14).
La aceptación de producciones como Ne Zha 2 entre el espectador chino está fuera de toda duda. Resta esperar su acogida en el resto del orbe. De manera optimista el portavoz de Exteriores de Pekín declaró: “Ne Zha 2 es una oportunidad para tender puentes entre China y el resto del mundo”.
La pintora que más interesó a Plinio fue Iaia. Le fascinaron su virginidad y su preferencia por trabajar con modelos femeninas.
El futuro sólo puede pasar por el fin del genocidio y del colonialismo y por el que todas las personas, sean judías, cristianas, musulmanas o ateas, tengan los mismos derechos.
Leer a Jane Austen implica adentrarse en una compleja red de pensamientos y emociones ocultas que entrenan nuestras capacidades más inconscientes.