Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

Actualidad30 de julio de 2025RedacciónRedacción
gaza-3829378_640
Foto:Pixabay.

Entre los firmantes se encuentran el exfiscal general Michael Ben-Yair, el cineasta Samuel Maoz, el poeta Aharon Shabtai y varios ganadores del prestigioso premio Israel.

Los firmantes exigen un alto el fuego permanente como condición para levantar estas sanciones, señalando que la actual ofensiva ha causado una catástrofe humanitaria sin precedentes. La carta coincide con informes de organismos como la ONU, que a través del mecanismo de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC), advierten que Gaza ya se encuentra en un escenario de hambruna severa, con miles de muertes por desnutrición, especialmente entre la población infantil.

Dos influyentes organizaciones de derechos humanos israelíes, B’Tselem y Physicians for Human Rights Israel, también han calificado por primera vez la estrategia del gobierno como una política genocida, argumentando que hay evidencia sistemática de destrucción de infraestructura civil vital, malnutrición masiva y desplazamientos forzados. Este tipo de acusaciones representan una ruptura de tabúes dentro de Israel y se suman a voces similares en la comunidad judía global.

En Estados Unidos, el movimiento Reformista —la mayor denominación judía del país— ha responsabilizado al gobierno israelí por la extensión del hambre en Gaza. También se han alzado reclamos desde el ámbito jurídico: más de 800 abogados y jueces británicos han solicitado a su gobierno imponer sanciones a líderes israelíes, señalando posibles crímenes contra la humanidad y genocidio.

A pesar de las pruebas recopiladas por organismos internacionales y del testimonio de víctimas y observadores, el primer ministro Benjamin Netanyahu y organizaciones afines continúan negando que exista una situación de hambruna provocada por Israel en Gaza. Sin embargo, los informes independientes y la presión internacional aumentan, dejando en evidencia una creciente fractura tanto dentro como fuera de Israel sobre el rumbo de esta guerra.
 

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Edman-Lara-1024x536

Bolivia ante el riesgo de un “Chávez 2.0”: la amenaza de Edman Lara

Redacción
PolíticaAyer

Según Estefani Brito y Diario Las Américas, el país se enfrenta a dos amenazas principales: por un lado, la figura de Edman Lara, capitán de la policía y candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), a quien analistas comparan con un “Chávez 2.0” por su estilo populista, confrontacional y su potencial de convertirse en un caudillo autoritario.

Te puede interesar
Norma Pierola Valdez

Norma Piérola denuncia fraude electoral

Redacción
ActualidadAyer

En una entrevista exclusiva con elfaro24.com, la exdiputada y abogada Dra. Norma Piérola Valdez lanzó duras acusaciones que comprometen no solo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, sino también a organismos internacionales vinculados a procesos electorales, como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol