Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

ActualidadAyerRedacciónRedacción
gaza-3829378_640
Foto:Pixabay.

Entre los firmantes se encuentran el exfiscal general Michael Ben-Yair, el cineasta Samuel Maoz, el poeta Aharon Shabtai y varios ganadores del prestigioso premio Israel.

Los firmantes exigen un alto el fuego permanente como condición para levantar estas sanciones, señalando que la actual ofensiva ha causado una catástrofe humanitaria sin precedentes. La carta coincide con informes de organismos como la ONU, que a través del mecanismo de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC), advierten que Gaza ya se encuentra en un escenario de hambruna severa, con miles de muertes por desnutrición, especialmente entre la población infantil.

Dos influyentes organizaciones de derechos humanos israelíes, B’Tselem y Physicians for Human Rights Israel, también han calificado por primera vez la estrategia del gobierno como una política genocida, argumentando que hay evidencia sistemática de destrucción de infraestructura civil vital, malnutrición masiva y desplazamientos forzados. Este tipo de acusaciones representan una ruptura de tabúes dentro de Israel y se suman a voces similares en la comunidad judía global.

En Estados Unidos, el movimiento Reformista —la mayor denominación judía del país— ha responsabilizado al gobierno israelí por la extensión del hambre en Gaza. También se han alzado reclamos desde el ámbito jurídico: más de 800 abogados y jueces británicos han solicitado a su gobierno imponer sanciones a líderes israelíes, señalando posibles crímenes contra la humanidad y genocidio.

A pesar de las pruebas recopiladas por organismos internacionales y del testimonio de víctimas y observadores, el primer ministro Benjamin Netanyahu y organizaciones afines continúan negando que exista una situación de hambruna provocada por Israel en Gaza. Sin embargo, los informes independientes y la presión internacional aumentan, dejando en evidencia una creciente fractura tanto dentro como fuera de Israel sobre el rumbo de esta guerra.
 

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
Actualidad15 de julio de 2025

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

hamburg-4570577_1280

Alemania y Francia rechazan nuevos pasaportes uruguayos por falta de datos

Redacción
Actualidad09 de julio de 2025

El gobierno de Alemania ha comunicado que no permitirá el ingreso a su territorio de ciudadanos uruguayos que porten pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025. La medida, confirmada este miércoles por el embajador alemán en Montevideo, Stefan Duppel, se debe a que los nuevos documentos de viaje no incluyen el lugar de nacimiento del titular.

Donald_Trump_(8567813820)_(2)

Trump impone arancel del 50% a Brasil en medio de controversia por juicio a Bolsonaro

Redacción
Actualidad09 de julio de 2025

La moneda de Brasil, el real, experimentó una caída superior al 2% frente al dólar durante la jornada del miércoles, según informaron medios internacionales. Este descenso se produjo tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 50% a todos los productos brasileños importados por EE.UU. a partir del 1 de agosto de 2025.

Lo más visto
gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadAyer

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaAyer

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email