Trump impone arancel del 50% a India por sus compras de petróleo ruso y desata una crisis comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel del 50% a la mayoría de las importaciones provenientes de India como castigo por las compras de petróleo ruso realizadas por Nueva Delhi.

InternacionalHoyRedacciónRedacción
taj-mahal-1379273_640
Foto:Taj Mahal. India.

Según la Casa Blanca, esas adquisiciones contribuyen indirectamente a financiar la guerra de Rusia en Ucrania. La medida, que entró en vigor la madrugada del miércoles en Washington, representa una escalada respecto a un arancel previo del 25% aplicado a principios de agosto.

El alcance de la decisión es amplio: más de la mitad de las exportaciones indias a Estados Unidos, valoradas en unos 87.000 millones de dólares el año pasado, se verán afectadas. Entre los sectores más golpeados se encuentran los textiles, las gemas y la joyería, los mariscos, los productos químicos y la maquinaria. Algunos rubros clave, como los teléfonos inteligentes, los productos farmacéuticos y los semiconductores, quedan exentos por ahora. Las asociaciones de exportadores en India ya informaron que varias fábricas textiles y de confección en ciudades como Tirupur y Surat han detenido su producción por la pérdida de competitividad frente a proveedores de países como China, Vietnam o Camboya.

El gobierno de India respondió con firmeza, calificando los aranceles de injustificados y reafirmando que no renunciará a las compras de crudo ruso, consideradas esenciales para mantener precios accesibles en el país. El primer ministro Narendra Modi hizo un llamado al consumo interno bajo el lema “Made in India” y señaló que la presión externa se soportará. Economistas como Santanu Sengupta, de Goldman Sachs, advirtieron que la medida podría reducir el crecimiento del PIB indio por debajo del 6%, cuando se preveía un 6,5%.

Las repercusiones también alcanzan el plano diplomático. La decisión de Washington amenaza con enfriar una relación bilateral que había ganado relevancia estratégica en los últimos años, especialmente en el marco del Quad y de la cooperación en seguridad en el Indo-Pacífico. Funcionarios indios señalaron que la confianza en la relación con Estados Unidos es la principal víctima de la crisis. Aun así, las conversaciones comerciales entre ambos países continúan abiertas y se espera un posible encuentro entre Trump y Modi en la Asamblea General de la ONU. Mientras tanto, India refuerza vínculos con Moscú y explora un acercamiento con China, lo que podría alterar el equilibrio geopolítico en Asia.

Fuentes: Callum Jones y Penelope MacRae para The Guardian; Reuters; Politico; The Times of India; Financial Express.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
franz rafael barrios gonzales

No fue "golpe", sino sucesión constitucional ipso iure

Franz Rafael Barrios Gonzales
OpiniónHace instantes

Recientemente se conoció que, por instrucción del Tribunal Supremo de Justicia, los tribunales que venían sustanciando —de manera indebida— procesos montados contra el Gobernador Camacho, la ex Presidenta constitucional Áñez y el ex dirigente cívico Pumari, recién han dado cumplimiento a la Ley adjetiva penal en lo referente “al control de los plazos máximos de duración de la detención preventiva”, para su liberación.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol