Fatal accidente en Bolivia: chofer quintuplicaba el límite de alcohol permitido

El comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, reveló este domingo que el conductor responsable del accidente que dejó un saldo de 37 muertos y 39 heridos en la carretera entre Uyuni (Potosí) y Oruro tenía en la sangre cinco veces más alcohol de lo permitido.

Actualidad02 de marzo de 2025 Redacción
WhatsApp-Image-2025-03-02-at-09.51.46
El chofer del bus de la empresa Emmanuel conducía en estado de ebriedad. Foto: La Razón.

En Bolivia, el límite máximo de alcohol permitido para conducir es de 0,5 gramos por cada mil mililitros de sangre o su equivalente en mg/l en el aire espirado, según la normativa policial.

"Este conductor estaba absolutamente ebrio", afirmó Russo en una entrevista con Bolivia TV.

El jefe policial calificó el accidente como una tragedia y lamentó la pérdida de vidas humanas, entre ellas la de dos niñas menores de edad. "Lamentablemente, fueron víctimas una vez más de la irresponsabilidad de un conductor que no tuvo la conciencia de manejar con los cinco sentidos", expresó.

Asimismo, informó que durante el trayecto, el conductor consumió bebidas alcohólicas junto con los operadores del ómnibus, ya que tras el accidente se hallaron envases vacíos dentro del vehículo.

Russo hizo un llamado a la población para fomentar una cultura de seguridad vial que evite más tragedias. En este sentido, exhortó a denunciar cualquier irregularidad que se observe en el transporte público.

El accidente ocurrió la madrugada del sábado, cuando un choque entre los buses de las empresas Emmanuel y Flecha Bus Norte dejó 37 fallecidos y 39 heridos. La colisión tuvo lugar a cinco kilómetros de la ciudad de Uyuni.

El vocero del Comando Departamental de la Policía de Potosí, coronel Limbert Choque, informó que se realizaron pruebas de alcoholemia a los conductores de ambos vehículos. El chofer del bus de la empresa Emmanuel, Ramiro Martín Mamani, de 45 años, dio positivo en la prueba, mientras que el otro conductor no presentaba indicios de haber consumido alcohol.

Desde el Hospital Daniel Bracamonte, donde Mamani fue internado tras el accidente, se confirmó que falleció en el quirófano. "Ayer ingresaron tres pacientes del accidente en la ruta Uyuni-Oruro. Lamentablemente, el señor Ramiro Martín Mamani falleció durante la cirugía", informó la médica de turno, Malena Vargas.

Por último, Russo reconoció que, a pesar de los controles en las terminales de buses, tanto los conductores titulares como sus relevos a menudo incurren en la irresponsabilidad de consumir alcohol durante el trayecto. En este sentido, destacó la importancia de que los pasajeros también contribuyan a la fiscalización. "El control no debería recaer únicamente en la Policía. Solicitamos a la población que colabore, ya que también ellos tienen la necesidad de llegar a su destino de manera segura", concluyó.

Con información de La Razón.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadAyer

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
Actualidad15 de julio de 2025

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

hamburg-4570577_1280

Alemania y Francia rechazan nuevos pasaportes uruguayos por falta de datos

Redacción
Actualidad09 de julio de 2025

El gobierno de Alemania ha comunicado que no permitirá el ingreso a su territorio de ciudadanos uruguayos que porten pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025. La medida, confirmada este miércoles por el embajador alemán en Montevideo, Stefan Duppel, se debe a que los nuevos documentos de viaje no incluyen el lugar de nacimiento del titular.

Lo más visto
gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadAyer

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaAyer

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email