
Campesinos retienen a vocales del TED en protesta por nueva cartografía
Organizaciones de las 20 provincias demandan al TSE anular las nuevas circunscripciones y mantener el mapa usado en las elecciones de 2019 y 2020.
Un trágico accidente se registró este sábado a cinco kilómetros de la ciudad de Uyuni, Potosí, cuando un bus de la empresa Emanuel, que partió desde Oruro con destino a Atocha, y otro de la empresa Flecha Bus, que cubría la ruta de Uyuni a Oruro, colisionaron frontalmente, informó el comandante de la Policía Fronteriza de Uyuni, Wilson Flores.
Actualidad01 de marzo de 2025 Redacción“Tenemos pérdidas de aproximadamente 37 personas que habrían fallecido y una treintena de heridos que todavía estamos verificando su estado en diferentes nosocomios”, indicó el jefe policial. Añadió que los heridos han sido trasladados a hospitales de Oruro y Potosí para su atención médica.
El comandante informó que ambos conductores sobrevivieron al impacto, aunque con distintas condiciones de salud. “El que estaba a cargo del ómnibus que hacía la ruta de Oruro hacia Atocha está en terapia intensiva”, precisó Flores, mientras que el conductor del otro vehículo se encuentra en estado estable.
Según las primeras investigaciones, la colisión se debió a una invasión de carril. Además, el comandante señaló que el rescate de los cuerpos y los vehículos finalizó alrededor de las 10:00. Las autoridades han solicitado los exámenes de alcoholemia para determinar el estado en el que conducía uno de los choferes, sobre quien se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol.
Por otro lado, aún se aguarda la verificación de la identidad de las víctimas, mientras los equipos forenses trabajan en el reconocimiento de los fallecidos.
Organizaciones de las 20 provincias demandan al TSE anular las nuevas circunscripciones y mantener el mapa usado en las elecciones de 2019 y 2020.
Beni se declaró en emergencia por inundaciones y brotes de enfermedades. San Borja y Rurrenabaque están entre los municipios más afectados, con daños severos y asistencia humanitaria en marcha.
Mientras trabajadores del sector salud protestan por la no renovación de contratos, la Alcaldía asegura haber cumplido con los pagos y califica la medida como injustificada.
El alcalde de La Paz se enteró en plena Fiscalía de la imputación en su contra por presunto incumplimiento de deberes y lesiones. La medida surge por las 40 viviendas afectadas.
Mientras la escasez de dólares complica la importación de insumos, farmacéuticos lidian a diario con precios elevados y problemas de abastecimiento.
Desde la madrugada, choferes de la Federación Yungas de La Paz interrumpen el tránsito hacia el norte paceño. Exigen solución a la escasez de combustible y mejoras urgentes en las rutas.