Grave accidente de buses deja al menos 37 muertos en Potosí

Un trágico accidente se registró este sábado a cinco kilómetros de la ciudad de Uyuni, Potosí, cuando un bus de la empresa Emanuel, que partió desde Oruro con destino a Atocha, y otro de la empresa Flecha Bus, que cubría la ruta de Uyuni a Oruro, colisionaron frontalmente, informó el comandante de la Policía Fronteriza de Uyuni, Wilson Flores.

Actualidad01 de marzo de 2025 Redacción
accidente_0
Una de las flotas afectadas. | RRSS

“Tenemos pérdidas de aproximadamente 37 personas que habrían fallecido y una treintena de heridos que todavía estamos verificando su estado en diferentes nosocomios”, indicó el jefe policial. Añadió que los heridos han sido trasladados a hospitales de Oruro y Potosí para su atención médica.

El comandante informó que ambos conductores sobrevivieron al impacto, aunque con distintas condiciones de salud. “El que estaba a cargo del ómnibus que hacía la ruta de Oruro hacia Atocha está en terapia intensiva”, precisó Flores, mientras que el conductor del otro vehículo se encuentra en estado estable.

Según las primeras investigaciones, la colisión se debió a una invasión de carril. Además, el comandante señaló que el rescate de los cuerpos y los vehículos finalizó alrededor de las 10:00. Las autoridades han solicitado los exámenes de alcoholemia para determinar el estado en el que conducía uno de los choferes, sobre quien se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol.

Por otro lado, aún se aguarda la verificación de la identidad de las víctimas, mientras los equipos forenses trabajan en el reconocimiento de los fallecidos.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadEl miércoles

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
Actualidad15 de julio de 2025

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

hamburg-4570577_1280

Alemania y Francia rechazan nuevos pasaportes uruguayos por falta de datos

Redacción
Actualidad09 de julio de 2025

El gobierno de Alemania ha comunicado que no permitirá el ingreso a su territorio de ciudadanos uruguayos que porten pasaportes emitidos después del 23 de abril de 2025. La medida, confirmada este miércoles por el embajador alemán en Montevideo, Stefan Duppel, se debe a que los nuevos documentos de viaje no incluyen el lugar de nacimiento del titular.

Lo más visto
gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadEl miércoles

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaEl miércoles

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email