Más de 360 colegios cambian su modalidad por lluvias y falta de combustible en Bolivia

Las intensas lluvias y la escasez de carburantes obligaron a más de 100 colegios a pasar a clases virtuales y a otros 260 a adoptar esquemas semipresenciales en varios departamentos del país.

Análisis21 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-03-21 at 10.51.54 AM
Foto: APGLargas filas de vehículos en estaciones de servicio debido a la escasez de combustible.

Debido a las intensas lluvias y la escasez de combustible, 107 unidades educativas en Bolivia han adoptado la modalidad de clases virtuales, mientras que 260 colegios han implementado modalidades semipresenciales, según informó el Ministerio de Educación.

El ministro de Educación, Omar Véliz, indicó que las condiciones climáticas adversas y la falta de carburantes han afectado a los estudiantes en diversas regiones del país. "Hemos instruido a las direcciones departamentales la tolerancia o las modalidades virtuales, según las evaluaciones de los eventos adversos que están ocasionando las lluvias y la escasez de combustible", señaló Véliz.

Las 260 unidades educativas que operan de manera semipresencial se encuentran en los departamentos de Tarija, Cochabamba, La Paz, Beni, Pando, Oruro y Potosí. Además, en estos mismos departamentos, junto con Chuquisaca, 107 colegios han cambiado a la modalidad a distancia.

El ministro Véliz también destacó que las fuertes lluvias y la humedad están afectando la salud de los estudiantes. Por ello, el Ministerio de Educación está colaborando con el Ministerio de Salud para que, a través de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes), se envíen brigadas médicas a los colegios más afectados.

Con información de eju.tv.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
severance

“Severance” lidera las nominaciones a los Emmy 2025 con 27 candidaturas

Redacción
CulturaHace 6 horas

Según AFP y Libération, la serie distópica “Severance” encabeza la lista de nominaciones para la 77ª edición de los Premios Emmy, con 27 menciones. La ceremonia se celebrará el 14 de septiembre en Los Ángeles y la serie parte como una de las grandes favoritas en la categoría de mejor serie dramática, donde competirá con títulos como The White Lotus (23 nominaciones), The Last of Us (16) y Andor (14).

us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
ActualidadHace 6 horas

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

ai-7111803_640

La inteligencia artificial impulsa una transformación profunda en la educación básica

Redacción
EducaciónHoy

Según Joaquín Bahamonde e Infobae, la inteligencia artificial (IA) está generando cambios significativos en el ámbito escolar, especialmente en la educación básica. Amy Eguchi, profesora de la Universidad de California en San Diego (UC San Diego), sostiene que esta tecnología ya está presente en las aulas y requiere una integración cuidadosa, que contemple tanto el uso pedagógico como la comprensión crítica de su funcionamiento.

ChatGPT Image 15 jul 2025, 15_16_42

China y Rusia refuerzan su alianza ante presiones de EE. UU. por la guerra en Ucrania

Redacción
PolíticaHoy

Según reportes de DW, Infobae y agencias como EFE y AFP, el presidente de China, Xi Jinping, recibió en Pekín al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión clave que coincide con una nueva escalada militar en Ucrania y un endurecimiento de la postura de Estados Unidos. El encuentro se produjo apenas días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara un ultimátum de 50 días para lograr un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, advirtiendo que, de no lograrse, se aplicarían nuevas sanciones económicas y aranceles a Rusia y sus socios.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 15 jul 2025, 15_16_42

China y Rusia refuerzan su alianza ante presiones de EE. UU. por la guerra en Ucrania

Redacción
PolíticaHoy

Según reportes de DW, Infobae y agencias como EFE y AFP, el presidente de China, Xi Jinping, recibió en Pekín al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión clave que coincide con una nueva escalada militar en Ucrania y un endurecimiento de la postura de Estados Unidos. El encuentro se produjo apenas días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara un ultimátum de 50 días para lograr un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, advirtiendo que, de no lograrse, se aplicarían nuevas sanciones económicas y aranceles a Rusia y sus socios.

ai-7111803_640

La inteligencia artificial impulsa una transformación profunda en la educación básica

Redacción
EducaciónHoy

Según Joaquín Bahamonde e Infobae, la inteligencia artificial (IA) está generando cambios significativos en el ámbito escolar, especialmente en la educación básica. Amy Eguchi, profesora de la Universidad de California en San Diego (UC San Diego), sostiene que esta tecnología ya está presente en las aulas y requiere una integración cuidadosa, que contemple tanto el uso pedagógico como la comprensión crítica de su funcionamiento.

us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
ActualidadHace 6 horas

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

severance

“Severance” lidera las nominaciones a los Emmy 2025 con 27 candidaturas

Redacción
CulturaHace 6 horas

Según AFP y Libération, la serie distópica “Severance” encabeza la lista de nominaciones para la 77ª edición de los Premios Emmy, con 27 menciones. La ceremonia se celebrará el 14 de septiembre en Los Ángeles y la serie parte como una de las grandes favoritas en la categoría de mejor serie dramática, donde competirá con títulos como The White Lotus (23 nominaciones), The Last of Us (16) y Andor (14).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email