Putin rechaza un alto el fuego inmediato mientras Rusia avanza en Kursk y EE.UU. presiona por negociaciones

El presidente ruso Vladimir Putin ha descartado un cese al fuego inmediato en Ucrania, argumentando que solo beneficiaría a Kyiv mientras las fuerzas rusas consolidan su control en Kursk. Mientras tanto, Estados Unidos, a través de su enviado especial Steve Witkoff, busca mediar en el conflicto con una propuesta de tregua de 30 días, respaldada por Ucrania. Sin embargo, la falta de consenso y los avances militares rusos complican la posibilidad de una solución diplomática en el corto plazo.

Internacional13 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Moscow_July_2011-16
Foto: AlvesgasparThe Red Square, view from northwest, showing St Basil Cathedral and the Saviour Tower

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha rechazado la propuesta de un alto el fuego inmediato en Ucrania, abogando por discusiones más profundas para lograr una paz duradera. Esta postura se produce mientras las fuerzas rusas avanzan significativamente en la región de Kursk, recuperando territorios previamente controlados por Ucrania.

Putin argumenta que una pausa en los combates beneficiaría a Ucrania, permitiéndole rearmarse y fortalecer sus posiciones. Además, cuestiona cómo se implementaría y supervisaría un cese al fuego temporal, sugiriendo que podría ser contraproducente para los intereses rusos.

Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha criticado la postura de Putin, calificándola de táctica dilatoria y acusándolo de buscar prolongar el conflicto bajo pretextos de negociaciones. Zelensky enfatiza la necesidad de un cese al fuego inmediato para aliviar el sufrimiento de la población y avanzar hacia una resolución pacífica.

En el terreno, las fuerzas rusas han logrado avances significativos en Sudzha, una localidad estratégica en la región de Kursk. Este avance representa un revés para las fuerzas ucranianas, que habían utilizado Sudzha como centro logístico para sus operaciones en la zona.

Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN observan con preocupación estos desarrollos. Estados Unidos, a través de su enviado especial Steve Witkoff, busca mediar en el conflicto y ha propuesto un cese al fuego de 30 días, respaldado por Ucrania. Sin embargo, la negativa de Putin a aceptar esta propuesta sin condiciones previas complica los esfuerzos diplomáticos.

La situación en Ucrania sigue siendo tensa y volátil, con enfrentamientos activos y una creciente crisis humanitaria. La falta de consenso sobre un cese al fuego inmediato dificulta las perspectivas de una solución pacífica en el corto plazo. Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN continúan instando a ambas partes a entablar negociaciones constructivas para poner fin al conflicto y restaurar la estabilidad en la región.

Fuentes

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp