
Campesinos retienen a vocales del TED en protesta por nueva cartografía
Organizaciones de las 20 provincias demandan al TSE anular las nuevas circunscripciones y mantener el mapa usado en las elecciones de 2019 y 2020.
La crisis de combustibles en Bolivia ha generado diversas reacciones y propuestas por parte de autoridades y sectores productivos. Mientras el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, sostiene que eliminar la subvención no resolvería la problemática actual debido a la escasez de divisas, la Gobernación de Santa Cruz demanda la liberación de la importación de carburantes sin restricciones ni impuestos.
Actualidad11 de marzo de 2025En medio de la escasez de combustibles, Dorgathen explicó que, incluso si se eliminara la subvención y se aumentara el precio de la gasolina a 11 bolivianos por litro, no se podría importar combustible debido a la falta de dólares en el país. Señaló que el problema actual es coyuntural y está relacionado con un bache en el flujo de divisas. Además, destacó que el Estado debe utilizar sus reservas para pagar préstamos de gestiones anteriores, lo que limita la capacidad de importar carburantes. En este contexto, enfatizó la importancia de que la Asamblea Legislativa apruebe nuevos créditos para compensar los dólares que deben destinarse al pago de deudas previas.
Por su parte, la Gobernación de Santa Cruz, a través del gobernador Mario Aguilera, solicitó al gobierno central la liberación plena de la importación de carburantes, sin trabas burocráticas, aranceles ni impuestos. Argumentó que el modelo cruceño ha demostrado históricamente su capacidad para autoabastecerse gracias a la cooperación e inteligencia colectiva. Aguilera expresó su convicción de que Santa Cruz puede atender la demanda de gasolina y diésel de la población, siempre que se le otorgue la libertad para hacerlo.
La crisis de combustibles en Bolivia se enmarca en una situación económica compleja, caracterizada por la escasez de dólares y dificultades en la importación de hidrocarburos. La subvención a los combustibles ha sido una política sostenida durante años, pero su sostenibilidad financiera se ha vuelto cuestionable en el contexto actual. La falta de divisas no solo afecta la importación de combustibles, sino que también impacta en otros sectores económicos, generando inflación y desabastecimiento de productos básicos.​
En este escenario, las propuestas de YPFB y la Gobernación de Santa Cruz reflejan enfoques diferentes para abordar la crisis. Mientras YPFB enfatiza la necesidad de gestionar las divisas y buscar soluciones estructurales a nivel nacional, la Gobernación de Santa Cruz apuesta por la descentralización y la iniciativa regional para garantizar el abastecimiento de carburantes.​
Fuente: Erbol
Véase:
Organizaciones de las 20 provincias demandan al TSE anular las nuevas circunscripciones y mantener el mapa usado en las elecciones de 2019 y 2020.
Beni se declaró en emergencia por inundaciones y brotes de enfermedades. San Borja y Rurrenabaque están entre los municipios más afectados, con daños severos y asistencia humanitaria en marcha.
Mientras trabajadores del sector salud protestan por la no renovación de contratos, la Alcaldía asegura haber cumplido con los pagos y califica la medida como injustificada.
El alcalde de La Paz se enteró en plena Fiscalía de la imputación en su contra por presunto incumplimiento de deberes y lesiones. La medida surge por las 40 viviendas afectadas.
Mientras la escasez de dólares complica la importación de insumos, farmacéuticos lidian a diario con precios elevados y problemas de abastecimiento.
Desde la madrugada, choferes de la Federación Yungas de La Paz interrumpen el tránsito hacia el norte paceño. Exigen solución a la escasez de combustible y mejoras urgentes en las rutas.
Lo importante es saber que podemos capturar fragmentos, preservar lo esencial y construir una memoria digital más sólida, menos vulnerable a los vaivenes tecnológicos o a las decisiones de unas pocas empresas o gobiernos.
Como hemos visto, la extensión de una sensación subjetiva de estancamiento entre amplias capas de población estaría jugando un importante papel en el cada vez mayor apoyo a estas fuerzas.
A pesar de todas las dificultades descritas, las personas con dislexia son capaces de aprender todo lo que se propongan, incluyendo a leer, escribir y hablar en inglés.
Al fin y al cabo, no podemos obviar persona metaboliza la cafeína de forma diferente: algunas personas se sienten fenomenal después de tres tazas, mientras que otras sufren efectos secundarios tras beber solo una.
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.