Solo 95 camiones de ayuda ingresan a Gaza en medio de una crisis humanitaria aguda, según autoridades locales

Solo 95 camiones de ayuda humanitaria ingresaron a la Franja de Gaza el lunes, según informó la oficina de medios del gobierno local. Esta cantidad representa menos del 20 % de los 600 camiones diarios que, según las autoridades gazatíes, son necesarios para cubrir las necesidades básicas de salud, alimentación y servicios en el enclave.

Actualidad05 de agosto de 2025RedacciónRedacción
pexels-lorna-pauli-1320744316-29545948
Imagen referencial: Escultura en memoria de la hambruna en la calle de la ciudad de Dublín.Pexels.

La oficina de medios denunció que la mayoría de estos camiones fueron saqueados, atribuyendo el desorden al “caos de seguridad” generado por acciones israelíes, con el presunto objetivo de desintegrar la cohesión social. En este contexto, se reiteró el llamado a la comunidad internacional y al mundo árabe para garantizar el ingreso continuo y seguro de alimentos, medicinas y fórmula para bebés, así como para exigir responsabilidades a las autoridades israelíes por la crisis humanitaria.

Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 61 020 palestinos han muerto y más de 150 000 han resultado heridos en ataques israelíes, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza. Solo en las últimas 24 horas, murieron 87 personas, entre ellas 52 que esperaban recibir ayuda humanitaria. Además, ocho personas fallecieron por desnutrición, incluido un niño, elevando a 188 el total de muertes por hambre, entre ellos 94 menores.

Israel niega que exista una hambruna masiva, culpando a fallos logísticos de la ONU y acusando sin pruebas a Hamas de robar ayuda. No obstante, organismos internacionales y expertos respaldados por Naciones Unidas han advertido desde principios de 2024 que en Gaza se está desarrollando una hambruna generalizada. Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, afirmó que Israel ha construido “la máquina de hambre más eficiente imaginable” y que los datos que advierten sobre esta situación han estado disponibles desde hace meses.

En paralelo, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu convocará esta semana a su gabinete de seguridad para definir los próximos pasos en Gaza, tras el estancamiento de las negociaciones de alto el fuego. Algunas fuentes oficiales sugieren que Israel podría intensificar la ofensiva militar e incluso avanzar hacia la anexión de partes del enclave.

 
Fuentes:

Yohannes Lowe y Vicky Graham, The Guardian
Ministerio de Salud de Gaza
Michael Fakhri, relator especial de la ONU
OCHA, UNRWA y expertos en seguridad alimentaria respaldados por la ONU
Cobertura internacional sobre la hambruna en Gaza (The Guardian, Sky News, Wikipedia)

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
ai-generated-8590341_640

Relator de la ONU acusa a Israel de provocar una hambruna planificada en Gaza

Redacción
Actualidad05 de agosto de 2025

Según Nina Lakhani y The Guardian, Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, advierte que Israel ha implementado lo que él describe como una campaña sistemática de hambre dirigida a la población de Gaza, que constituye un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad y un acto de genocidio.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
Actualidad30 de julio de 2025

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

us-supreme-court-building-2225765_640

La Corte Suprema de EE. UU. avala a Trump en su intento de desmantelar el Departamento de Educación

Redacción
Actualidad15 de julio de 2025

Según informó Mila Thiebault en Libération, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el pasado 14 de julio a la administración de Donald Trump a continuar con su plan para reducir drásticamente el Departamento de Educación. Esta decisión judicial reactiva un decreto presidencial firmado en marzo, suspendido temporalmente por un juez federal en mayo, y abre la vía para que el poder ejecutivo avance unilateralmente en la reestructuración de una agencia federal creada por el Congreso en 1979.

Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email