Trump promete billones en inversiones para Groenlandia, pero la isla rechaza la oferta y refuerza su camino hacia la independencia

Donald Trump ha reiterado su interés en adquirir Groenlandia, ofreciendo inversiones multimillonarias y promesas de prosperidad. Sin embargo, líderes groenlandeses han rechazado la propuesta, reafirmando su deseo de autodeterminación y fortaleciendo su movimiento independentista.

Internacional10 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Donald-trump-secim-840x420
Donald Trump speaking at CPAC 2011 in Washington, D.C.Gage Skidmore from Peoria, AZ, United States of America

Trump propone inversiones a Groenlandia para su anexión

Donald Trump ha manifestado nuevamente su intención de adquirir Groenlandia, ofreciendo inversiones millonarias para impulsar su economía. En un mensaje dirigido a la población, el expresidente afirmó: "Les vamos a seguir proporcionando seguridad, como hemos hecho desde la Segunda Guerra Mundial, y estamos dispuestos a invertir billones de dólares para crear empleos y hacerlos ricos".

Rechazo de Groenlandia y avance independentista

El gobierno de Groenlandia ha rechazado la propuesta, reafirmando su soberanía y compromiso con un futuro independiente. Múte Bourup Egede, primer ministro de la isla, declaró: "Groenlandia es nuestra. No queremos ser estadounidenses ni daneses, somos groenlandeses".

Este rechazo ha fortalecido el movimiento independentista groenlandés. Una encuesta reciente indica que el 85% de la población se opone a cualquier intento de anexión por parte de Estados Unidos, mientras que solo un 6% está a favor.

Groenlandia: un territorio de alto interés estratégico

Estados Unidos ha mostrado interés en Groenlandia no solo por su ubicación geopolítica en el Ártico, sino también por sus vastos recursos naturales. La isla alberga reservas de minerales raros, hidrocarburos y otros recursos clave para la economía global. Además, su proximidad a Rusia la convierte en un punto estratégico para la OTAN.

Reacción de Dinamarca y la comunidad internacional

Dinamarca, país al que pertenece Groenlandia como territorio autónomo, calificó la propuesta de Trump como "absurda". La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reiteró su apoyo a la autonomía de Groenlandia y descartó cualquier negociación con Washington.

Mientras tanto, líderes europeos han expresado su preocupación por las declaraciones de Trump y han reafirmado su compromiso con el desarrollo soberano de Groenlandia.

Perspectivas futuras

El rechazo a la oferta de Trump ha unido a los groenlandeses en torno a su identidad nacional y su derecho a la autodeterminación. Mientras tanto, la isla avanza en la búsqueda de un modelo económico sostenible que le permita alcanzar una independencia plena de Dinamarca en los próximos años.

Fuentes consultadas

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaHoy

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadHoy

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

Te puede interesar
Lo más visto
gaza-3829378_640

Figuras públicas israelíes piden sanciones internacionales contra su país por el hambre en Gaza

Redacción
ActualidadHoy

Según Peter Beaumont y The Guardian, 31 reconocidas figuras públicas de Israel, entre ellas académicos, artistas y exfuncionarios, han solicitado a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” contra su propio país. En una carta enviada a The Guardian, denuncian que el gobierno israelí lleva adelante una campaña brutal contra Gaza, basada en el hambre como arma y el posible desplazamiento forzado de millones de palestinos.

music-on-your-smartphone-1796117_640

Artistas abandonan Spotify por inversiones de su fundador en tecnología militar y drones con inteligencia artificial

Redacción
CulturaHoy

Varios artistas internacionales han comenzado a retirar su música de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, ha invertido significativamente en la industria armamentística. Según eldiario.es y el Financial Times, Ek es cofundador de Prima Materia, una firma de inversión que ha aportado cientos de millones de euros al fabricante alemán de drones Helsing, especializado en inteligencia artificial para fines militares.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email