Autoridades y cívicos: el problema de escasez de combustible

La escasez de combustible: un problema irresuelto hasta el día de hoy. Autoridades y dirigentes cívicos se pronuncian en este artículo, que analiza sus facetas.

Actualidad05 de marzo de 2025 Redacción
cisternas-civicos_101-11313829_20250305004350
Foto: UNITELCIsternas en fila.

La crisis de abastecimiento de combustible sigue generando tensiones en Bolivia. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, exigió explicaciones a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sobre la demora en la descarga del combustible que transportan cisternas varadas en inmediaciones de la Refinería de Palmasola.

"Hay centenares de camiones esperando, pero YPFB no da la cara"

"Bolivia colapsó. Hay centenares de camiones esperando descargar el combustible; sin embargo, YPFB no da la cara. ¿Por qué no dicen si han pagado a las empresas para que puedan descargar?"

Desde hace más de una semana, los surtidores de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba han registrado largas filas de vehículos en busca de diésel y gasolina. Lo que comenzó como una crisis de abastecimiento de diésel ha terminado afectando también el suministro de gasolina, generando incertidumbre entre transportistas, comerciantes y productores agroindustriales.

Sector productivo alerta sobre el impacto en la cosecha

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) advirtió que la crisis de combustibles pone en riesgo la producción agrícola del país.

"Sin diésel, ¿cómo quieren que produzcamos? Bolivia está por entrar en su mayor cosecha de soya, con 2,5 millones de toneladas que deben transportarse. Necesitamos combustible para llegar al Chaco y mover la producción a las industrias."
- Klaus Frerking, presidente de la CAO

ANH evalúa aumentar el volumen de distribución

Frente a las protestas y el colapso en los surtidores, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reconoció el problema y anunció que evalúa despachar un mayor volumen de carburante.

"Se necesita incrementar los volúmenes. Estamos haciendo el análisis con YPFB para saber cuánto más se debe distribuir para despejar las filas."
- Wendy Villarroel, directora distrital de la ANH en Cochabamba

Sin embargo, Villarroel advirtió que la solución no será inmediata.

"Cuando hay una sobredemanda, no se resuelve de la noche a la mañana, se hará de manera paulatina."

Retrasos en viajes y preocupación nacional

Las filas en los surtidores afectaron los desplazamientos de miles de bolivianos durante el feriado de Carnaval, generando retrasos en viajes y complicaciones en el transporte de bienes.

"En esta estación se terminó el diésel a las 5 de la tarde. Aunque hay mayor demanda, se está garantizando el abastecimiento."

Mientras tanto, transportistas y ciudadanos exigen respuestas claras y soluciones inmediatas para evitar que la crisis se agrave. La presión sobre YPFB y el Gobierno crece, mientras Bolivia enfrenta una de las peores crisis de abastecimiento de combustible en los últimos años.

ARIAS-ARCHIVO-LA-RAZONCrisis por escasez de combustible: La Paz sin maquinaria para emergencias y recortes en el Pumakatari
gasolinaCrisis de combustible en Santa Cruz: largas filas, especulación y tensión

Con información de UNITEL.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email