Choferes de La Paz ratifican paro de 48 horas y exigen la destitución del viceministro Jorge Silva

El sector del transporte en La Paz anuncia un paro de 48 horas en demanda del abastecimiento de combustibles y la destitución de autoridades, entre ellas el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, a quien acusan de ignorar la crisis del sector.

Actualidad20 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp-Image-2024-11-13-at-15.06.43
Foto: Éxito NoticiasSantos Escalante, dirigente de los choferes de La Paz.

Los choferes de La Paz han confirmado un paro de 48 horas ante la falta de soluciones a la crisis de abastecimiento de gasolina y diésel en el país. La medida de presión incluye la demanda de destitución del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, y del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Pedimos la destitución del viceministro Jorge Silva porque este señor vive en el país de las maravillas y no ve la realidad”, declaró Santos Escalante, dirigente del sector del transporte en La Paz. Según Escalante, el Gobierno ha incumplido compromisos asumidos en diciembre del año pasado, lo que ha llevado a que el gremio vuelva a enfrentar problemas con el suministro de combustibles.

“El 12 de diciembre del año pasado firmamos un convenio con el Gobierno en el que se comprometieron a garantizar el abastecimiento. Cuatro meses después, estamos en la misma situación. Queremos que nos aseguren el suministro de gasolina y diésel hasta el final de la gestión del presidente Luis Arce”, enfatizó el dirigente.

El paro anunciado abarcará no solo la ciudad de La Paz, sino también El Alto y las provincias del departamento. Según los transportistas, esta es la única forma de presionar para que el Gobierno tome acciones concretas.

“No olvidemos que hubo un emplazamiento a nivel nacional que dio al Gobierno 72 horas para encontrar una solución, pero hasta ahora no hay respuestas claras. Como sede de Gobierno, La Paz merece respeto y por eso hemos decidido ir a un paro de 48 horas”, sostuvo Escalante.

Además de la destitución de Silva y del presidente de YPFB, los choferes exigen la anulación de diez determinaciones recientes del Gobierno, que, según ellos, han agravado la crisis en el sector.

El Gobierno aún no ha confirmado si convocará a los dirigentes del transporte a una reunión para buscar soluciones. Mientras tanto, los transportistas aseguran que mantendrán su medida hasta que sus demandas sean atendidas.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp