YPFB garantiza abastecimiento de gasolina por 20 días con la llegada de 70 millones de litros

El presidente de YPFB, Armin Dorghaten, anunció que la llegada de 70 millones de litros de gasolina al puerto de Arica permitirá cubrir la demanda del mercado boliviano durante 20 días, asegurando un suministro continuo y evitando desabastecimientos.

Actualidad16 de marzo de 2025RedacciónRedacción
gas_ypfb
Foto: archivoReferencia.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorghaten, informó que la reciente llegada de 70 millones de litros de gasolina al puerto de Arica, Chile, permitirá cubrir la demanda del mercado interno boliviano durante aproximadamente 20 días. Esta cantidad representa el 50% de las importaciones habituales de combustible en el país.

GmFfwpoWMAA4G2FYPFB descarga 40 millones de litros de gasolina en Arica para abastecer a Bolivia

El viernes pasado, tres buques arribaron a la terminal de Sica Sica de YPFB en Arica, transportando un total de 90 millones de litros de combustibles: dos de ellos con 40 y 30 millones de litros de gasolina, respectivamente, y el tercero con 20 millones de litros de diésel. Dorghaten supervisó la llegada y anunció que la descarga de los 40 millones de litros de gasolina tomará alrededor de un día y medio.

Se prevé despachar 4,3 millones de litros diarios de combustible, entre diésel y gasolina, lo que equivale a aproximadamente 130 cisternas que ingresarán al país. Las cisternas que partirán desde Arica abastecerán las estaciones de servicio del occidente boliviano.

En cuanto a la distribución en el oriente, Dorghaten indicó que desde la planta de Palmasola ya se despacharon las 500 cisternas que estaban detenidas, tras haberse cumplido con los pagos a los proveedores. Además, se está gestionando una nueva carga de gasolina desde Argentina para abastecer al oriente del país.

Estas acciones buscan garantizar el suministro continuo de combustible en Bolivia y evitar desabastecimientos en el mercado interno.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto
harvard-205539_640

Trump vive su “momento Mao” en su embestida contra Harvard

Félix Valdivieso
PolíticaEl domingo

Los chinos no pueden sino esbozar una sonrisa: ellos ya vivieron su salvaje arremetida contra sus universidades durante la Revolución Cultural y saben que es una acción que no trae beneficios. América está viviendo sus propios momentos Mao, que quizás pronto se rebauticen como momentos Trump.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email