
Trump amenaza a China con imponer aranceles del 50 % si no se retiran las represalias
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller ruso, Serguéi Lavrov, conversaron sobre los próximos pasos para detener la guerra en Ucrania tras una cumbre internacional convocada por Reino Unido. Ambos países acordaron seguir trabajando para restablecer su comunicación bilateral.
Internacional16 de marzo de 2025El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, sostuvieron el sábado una conversación telefónica para debatir sobre las próximas etapas destinadas a lograr el fin del conflicto armado en Ucrania. Este diálogo se produjo pocas horas después de una cumbre virtual organizada por Reino Unido, en la que diversos aliados de Kiev acordaron incrementar la presión sobre Moscú.
Durante la llamada, Rubio y Lavrov "acordaron seguir trabajando para restablecer la comunicación bilateral entre Estados Unidos y Rusia", según informó Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado estadounidense. Aunque no trascendieron detalles específicos del diálogo, esta conversación podría abrir una vía diplomática clave en el conflicto.
En paralelo, Ucrania ha mostrado su disposición inicial a aceptar un alto el fuego incondicional de 30 días, mediado por Estados Unidos, siempre y cuando Rusia suspenda sus ataques en la región oriental del país. Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha mostrado resistencia a aceptar plenamente estas condiciones, alegando que podrían beneficiar estratégicamente a Kiev.
La reunión virtual, encabezada por el primer ministro británico Keir Starmer, contó con la participación de 26 líderes internacionales. Starmer enfatizó que la presión internacional sobre Moscú debe mantenerse, al tiempo que instó a reforzar el apoyo diplomático y logístico a Ucrania. Según el primer ministro británico, la coalición internacional volverá a reunirse próximamente en el Reino Unido para definir acciones operativas que garanticen la estabilidad en caso de un alto el fuego.
Desde enero pasado, con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, Estados Unidos ha impulsado activamente negociaciones para poner fin al conflicto, que se prolonga por más de tres años. Trump ha mostrado reiteradamente su intención de acercarse a Putin, buscando una solución que permita finalizar el conflicto bélico.
Fuentes:
El presidente Trump exige que Pekín elimine los aranceles del 34 % antes del 8 de abril o responderá con una nueva ronda de tarifas punitivas desde el 9.
Las acciones en Nueva York abren en rojo por temor a una recesión provocada por los nuevos aranceles de Trump; el S&P 500 baja más del 20% desde su pico histórico.
Miles se movilizan en Washington, París, Berlín y otras ciudades contra el presidente Trump y Elon Musk, en rechazo a sus reformas y al autoritarismo creciente.
El primer ministro británico mantendrá conversaciones con líderes globales para enfrentar los efectos del giro proteccionista de EE.UU.
Los mercados financieros caen bruscamente tras la respuesta china a los aranceles de Trump. El FTSE 100 sufre su peor jornada desde 2023.
Dow Jones cae más de 1.100 puntos y el Nasdaq se hunde un 4,5% tras la ofensiva arancelaria de EE.UU.; Asia y Europa también registran fuertes pérdidas.
Lo importante es saber que podemos capturar fragmentos, preservar lo esencial y construir una memoria digital más sólida, menos vulnerable a los vaivenes tecnológicos o a las decisiones de unas pocas empresas o gobiernos.
Como hemos visto, la extensión de una sensación subjetiva de estancamiento entre amplias capas de población estaría jugando un importante papel en el cada vez mayor apoyo a estas fuerzas.
A pesar de todas las dificultades descritas, las personas con dislexia son capaces de aprender todo lo que se propongan, incluyendo a leer, escribir y hablar en inglés.
Al fin y al cabo, no podemos obviar persona metaboliza la cafeína de forma diferente: algunas personas se sienten fenomenal después de tres tazas, mientras que otras sufren efectos secundarios tras beber solo una.
Todavía hay mucho que se puede –y debe– hacer. Y a las personas que tratan de sobrevivir en la Franja de Gaza no les queda mucho tiempo.