Estados Unidos y Rusia dialogan sobre los próximos pasos para poner fin al conflicto en Ucrania

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller ruso, Serguéi Lavrov, conversaron sobre los próximos pasos para detener la guerra en Ucrania tras una cumbre internacional convocada por Reino Unido. Ambos países acordaron seguir trabajando para restablecer su comunicación bilateral.

Internacional16 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Marco_Rubio_(24556513751)
U.S. Senator Marco Rubio speaking with supporters at a campaign rally featuring U.S. Senator Joni Ernst at the Forte BanGage Skidmore from Peoria, AZ, United States of America. ARCHIVO.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, sostuvieron el sábado una conversación telefónica para debatir sobre las próximas etapas destinadas a lograr el fin del conflicto armado en Ucrania. Este diálogo se produjo pocas horas después de una cumbre virtual organizada por Reino Unido, en la que diversos aliados de Kiev acordaron incrementar la presión sobre Moscú.

Durante la llamada, Rubio y Lavrov "acordaron seguir trabajando para restablecer la comunicación bilateral entre Estados Unidos y Rusia", según informó Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado estadounidense. Aunque no trascendieron detalles específicos del diálogo, esta conversación podría abrir una vía diplomática clave en el conflicto.

En paralelo, Ucrania ha mostrado su disposición inicial a aceptar un alto el fuego incondicional de 30 días, mediado por Estados Unidos, siempre y cuando Rusia suspenda sus ataques en la región oriental del país. Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha mostrado resistencia a aceptar plenamente estas condiciones, alegando que podrían beneficiar estratégicamente a Kiev.

e1872080-cf3a-46d6-0938-08dd5c8b1668_cx0_cy6_cw0_w1023_r1_sKremlin ve señales de optimismo en posible alto el fuego en Ucrania tras conversaciones con EE.UU.

La reunión virtual, encabezada por el primer ministro británico Keir Starmer, contó con la participación de 26 líderes internacionales. Starmer enfatizó que la presión internacional sobre Moscú debe mantenerse, al tiempo que instó a reforzar el apoyo diplomático y logístico a Ucrania. Según el primer ministro británico, la coalición internacional volverá a reunirse próximamente en el Reino Unido para definir acciones operativas que garanticen la estabilidad en caso de un alto el fuego.

Desde enero pasado, con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, Estados Unidos ha impulsado activamente negociaciones para poner fin al conflicto, que se prolonga por más de tres años. Trump ha mostrado reiteradamente su intención de acercarse a Putin, buscando una solución que permita finalizar el conflicto bélico.

Fuentes:

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Lara

Controversia por el tono de Edman Lara en acto político en El Alto

Redacción
PolíticaHace 3 horas

Durante un mitin en la ciudad de El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano, Edman Lara, generó polémica por el tono y las expresiones utilizadas en su discurso, las cuales han sido calificadas por diversos sectores como faltas de respeto y muestras de prepotencia.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

Te puede interesar
Lo más visto
ASEGURA-FOTO-696x487

Mesa y Maduro reaccionan a los resultados electorales en Bolivia

Redacción
PolíticaHoy

La Paz/Caracas, 19 de agosto de 2025. – Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, diversas figuras políticas de la región expresaron sus posiciones frente al nuevo escenario electoral que llevará a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga a una segunda vuelta inédita en octubre.

1000714707-696x448

Bolívar afronta la revancha en Cusco con bajas sensibles

Redacción
DeportesHoy

El próximo miércoles 20 de agosto, a las 18:00 (hora boliviana), Bolívar visitará a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. El conjunto paceño llegará con la ventaja de los dos goles obtenidos en La Paz, pero también con la preocupación de no poder contar con tres jugadores clave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email