Bolivia en alerta: Arce niega quiebra y anuncia medidas económicas

El presidente Luis Arce aseguró que Bolivia no está en quiebra y descartó su renuncia, la devaluación del boliviano y la eliminación del subsidio a los combustibles, mientras enfrenta la crisis de dólares con nuevas medidas.

Actualidad12 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-03-12 a las 21.33.46_f05e832e
Presidente Luis Arce Catacora.La Paz - El Jefe de Estado, Luis Arce, se dirige al país con 10 medidas ante la falta de combustible y de divisa extranjera. Se aplicará el horario contínuo al sector público y privado, se reducirá en un 50% el parque automotriz y reforzarán la llegada de carburantes con control militar a partir de mañana en el territorio nacional. FOTO/Francisco RIVEROS @APGNoticiasBo

Las 10 medidas del Gobierno ante la crisis de combustibles

El presidente Luis Arce Catacora dirigió un mensaje a la nación la noche de este miércoles, en el que descartó su renuncia al cargo, una posible devaluación de la moneda nacional y la eliminación del subsidio a los combustibles. Además, anunció diez medidas para enfrentar la situación de desabastecimiento.

La autoridad enfatizó que el problema actual radica en una falta transitoria de liquidez en dólares, pero aseguró que el país no está en quiebra.

Sus declaraciones se dieron en un contexto en el que las autoridades del sector hidrocarburos han reconocido dificultades para cubrir la demanda de combustibles, atribuyendo esta situación a la escasez de divisas.

Ante este panorama, el Gobierno anunció las siguientes 10 medidas para afrontar la crisis:

  1. Compra de dólares a través del Banco Unión y otras corresponsalías financieras.
  2. Autorización a YPFB para operar con activos virtuales.
  3. Implementación de horario continuo en instituciones públicas.
  4. Promoción del teletrabajo en sectores estatales y privados.
  5. Fomento de clases virtuales en centros educativos para reducir la movilidad.
  6. Optimización en la distribución de combustibles a nivel nacional.
  7. Fortalecimiento de la fiscalización en la venta de hidrocarburos.
  8. Revisión de los acuerdos de importación de combustibles.
  9. Gestión de financiamiento externo para asegurar el suministro energético.
  10. Coordinación con el sector privado para mitigar el impacto económico.

Para conocer más detalles sobre estas medidas, consulte el siguiente enlace: Eju.tv.

Fuente: Unitel.

Imagen de WhatsApp 2025-03-11 a las 22.00.41_4ccc7a25La Ministra de la Presidencia culpa al Parlamento nuevamente y YPFB queda autorizada a compra de dólares

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Te puede interesar
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email