Crisis energética en Bolivia: el Gobierno triplica el precio del diésel y Santa Cruz declara emergencia

La crisis energética en Bolivia se profundiza con el incremento del precio del diésel, que ahora cuesta 11,50 bolivianos por litro. Mientras YPFB descarga cisternas para normalizar el suministro de gasolina, Santa Cruz enfrenta desabastecimiento y pide declarar emergencia departamental. La incertidumbre crece entre productores y transportistas.

Actualidad12 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-03-11 a las 15.27.21_d8a59482
Foto: La Paz - Filas de vehículos en los surtidores de combustible. FOTO/Daniel MIRANDA @APGNoticiasBoAPG

La crisis energética en Bolivia se agrava con medidas gubernamentales y reacciones de diversos sectores. El Gobierno anunció que el precio del diésel para el sector productivo se incrementará a 11,50 bolivianos por litro, triplicando el costo anterior de 3,72 bolivianos. Esta decisión marca el fin de más de dos décadas de subsidios en combustibles para ciertos usuarios, debido a la falta de recursos estatales para mantener estas subvenciones.

Paralelamente, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha comenzado la descarga de cisternas con gasolina en la planta de Palmasola, Santa Cruz, con el objetivo de distribuir 7,5 millones de litros de gasolina a nivel nacional y normalizar el suministro en los surtidores.

En respuesta a la crisis, el Comité Cívico de Santa Cruz solicitó al gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, declarar emergencia departamental. Esta medida busca activar mecanismos para mitigar los efectos de la crisis y atender las necesidades urgentes de la región. Además, se propuso una ley departamental que permita la importación y comercialización de carburantes, buscando aliviar la escasez que afecta a diversos sectores productivos y a la población en general.

Estas acciones reflejan la complejidad de la crisis energética en Bolivia y la necesidad de soluciones integrales para garantizar el abastecimiento de combustibles y la estabilidad económica del país.

Fuentes: El Diario, El Diario, eju.tv.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email