elfaro24.com: sus principios y su "carta constitutiva"

elfaro24.com se fundó hace pocos días atrás. El primer número es de fecha 1 de marzo de 2025. Espero remar muchos años más en este barco del periodismo digital.

Editorial08 de marzo de 2025Mauricio Ochoa UriosteMauricio Ochoa Urioste
old-newspaper-350376_640
Foto:Referencia.

Allá por los años 1990, conocí a dos buenos amigos quienes forjaron en mí parte de mi naturaleza, si es que acaso los seres humanos tenemos una sola forma. Se trata de Fernando Cajías y Lupe Cajías.

Fernando, fue mi profesor de Criminología, pero en esta materia, conocí la excelente bibliografía de criminología crítica de la Universidad Católica Boliviana, forjada, según presumo por el gran talento boliviano Dr. Huáscar Cajías. Mi libro preferido fue, y todavía es, uno de Zaffaroni titulado "Criminología: aproximación desde un margen". De tal modo, sigo la corriente del derecho penal mínimo, el garantismo de Luigi Ferrajoli, entre muchos otros, con quiénes comparto mi preocupación por los derechos humanos, el Estado de Derecho y la democracia.

Mi otra mentora, Lupe, fue mi profesora de Redacción Periodística. Para quiénes no me conocen, esta pasión por los periódicos y las hemerotecas data para mí, inclusive desde la década de 1980. Con Lupe, aprendí las artes de aprender a escribir. Pero admito, que ella lo hace muchísimo mejor.

El 2025, marca un hito en mi vida personal con la fundación de elfaro24.com. Ya son más de cinco los intentos anteriores de entender el mundo del periodismo digital, y creo que elfaro24.com, será la culminación de las otras experiencias muy valiosas. Fundé revistas y diarios digitales, con colegas como Gigia Talarico y Homero Carvalho, y una veintena de escritores casi todos, de España. Y mucho más antes, fui director y co-director de revistas impresas, por ejemplo, una de ellas, con el abogado Williams Bascopé.

Consecuentemente, el primer elemento constitutivo de este diario online, es promover el respeto por la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho moderno. La segunda motivación, claro está, es fomentar el pluralismo político con cables, notas y reportajes del más variado contenido ideológico.

Espero así, con estas palabras, haber respondido, al menos sucintamente, muchos emails relacionados con la materia.

 

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Norma Pierola Valdez

Norma Piérola denuncia fraude electoral

Redacción
ActualidadHace 2 horas

En una entrevista exclusiva con elfaro24.com, la exdiputada y abogada Dra. Norma Piérola Valdez lanzó duras acusaciones que comprometen no solo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, sino también a organismos internacionales vinculados a procesos electorales, como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).

Te puede interesar
Edman Lara Rodrigo Paz

El capitán que vocifera y la duda electoral

Mauricio Ochoa Urioste
Editorial03 de septiembre de 2025

El 17 de agosto de 2025, una vez conocido el resultado preliminar de las elecciones generales 2025 en Bolivia, mi alegría algo contenida hasta el momento se puso a prueba, y escribí inmediatamente un artículo de opinión favorable al ganador de la primera vuelta.

Edman-Lara-1024x536

Entre la incertidumbre y la responsabilidad

Mauricio Ochoa Urioste
Editorial26 de agosto de 2025

La política boliviana vive nuevamente un capítulo de alta tensión de cara al balotaje del 2025. Los nombres en disputa no son nuevos en el escenario nacional, pero las circunstancias actuales presentan un cuadro particularmente frágil, donde cada declaración y cada gesto tienen un peso decisivo sobre el rumbo del país.

armageddon-2721568_1280

Entre la ilegalidad y el mesianismo: el bombardeo de Irán y la peligrosa reinvención del Oriente Medio

Redacción
Editorial22 de junio de 2025

La historia contemporánea del Oriente Medio vuelve a ser escrita con sangre, fuego y discursos grandilocuentes. En el centro de esta nueva catástrofe geopolítica, el reciente bombardeo de las instalaciones nucleares de Irán por parte de Estados Unidos —orquestado por un Donald Trump cada vez más desinhibido y secundado por un Benjamin Netanyahu eufórico— marca un antes y un después.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol