Impacto de los aranceles de Trump impulsa la inflación en Estados Unidos en junio

Según Iker Seisdedos y El País, la inflación en Estados Unidos alcanzó un 2,7% interanual en junio, en línea con las previsiones de los analistas, lo que marca el mayor aumento en cinco meses.

Economía15 de julio de 2025RedacciónRedacción
business-1676138_640 (1)
ImagenPixabay

La inflación subyacente —que excluye alimentos y energía— se situó en un 2,9%. Este repunte refleja por primera vez de forma clara el impacto de los aranceles impulsados por la administración de Donald Trump en los precios al consumidor.

Efectos de los aranceles y productos más afectados
Los aumentos arancelarios han comenzado a trasladarse al consumidor. Bienes como muebles, ropa, juguetes y electrodomésticos mostraron subidas de precios destacadas. Por ejemplo, los juguetes subieron un 1,8% y los muebles un 1%. A su vez, los sectores energético y de suministros también registraron alzas: la gasolina y la electricidad aumentaron un 1%, mientras que el gas natural subió un 0,5%. En contraste, los precios de los automóviles nuevos bajaron un 0,3%.

Este patrón sugiere que la presión arancelaria —como el 10% generalizado y gravámenes de hasta 50% sobre metales y 25% al sector automotriz— está empezando a impactar directamente en los precios al consumidor, según expertos como Ryan Sweet, de Oxford Economics.

Contexto económico y decisiones de la Reserva Federal
El dato de inflación llega después de sólidos indicadores de empleo y en un clima de presión política hacia la Reserva Federal (Fed). El presidente Trump ha exigido una reducción drástica de tipos de interés —incluso de tres puntos— una postura que no respaldan los analistas. La Fed, cuyo objetivo es mantener la inflación cerca del 2%, celebrará su próxima reunión el 30 de julio, y según la herramienta FedWatch, hay un 97,5% de probabilidad de que se mantengan los tipos entre 4,25%-4,50%. Sin embargo, los mercados estiman una posible rebaja de 0,25 puntos en septiembre.

Perspectivas
La política comercial de Trump, caracterizada por sus giros y decisiones abruptas, empieza a tener efectos tangibles en los precios, lo que complica el objetivo de una desaceleración económica controlada. A medida que los aranceles continúan implementándose, se prevé que más sectores se vean afectados en los próximos meses.

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
Norma Pierola Valdez

Norma Piérola denuncia fraude electoral

Redacción
ActualidadHace instantes

En una entrevista exclusiva con elfaro24.com, la exdiputada y abogada Dra. Norma Piérola Valdez lanzó duras acusaciones que comprometen no solo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, sino también a organismos internacionales vinculados a procesos electorales, como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel).

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X @ElFaro24bol