Choferes anuncian paro indefinido y el Gobierno responde con promesas de abastecimiento

Desde la medianoche del miércoles, el transporte pesado iniciará bloqueos y cierre de fronteras por la escasez de combustibles. El Ejecutivo asegura que el suministro mejora y descarta retrocesos.

Actualidad31 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-03-31 at 9.57.39 AM
Foto: APG.

La tensión crece en todo el país. La Confederación de Choferes de Bolivia ratificó este lunes el inicio de un paro nacional indefinido a partir de las 00:00 del miércoles 2 de abril. La medida incluye bloqueo de carreteras troncales y cierre de fronteras, como respuesta a la persistente escasez de combustibles en distintas regiones del país.

"Nos cansamos de esperar. No hay gasolina ni diésel en varios departamentos. El Gobierno prometió soluciones hace semanas y no cumplió", declaró uno de los dirigentes del sector en conferencia de prensa.

Los transportistas exigen no solo el restablecimiento del suministro, sino también la destitución de autoridades como Jorge Silva (viceministro de Defensa del Consumidor) y cambios urgentes en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Mientras tanto, desde el Gobierno aseguran que la situación empieza a normalizarse. Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó que desde el 21 de marzo se reactivaron los despachos con mayor regularidad.

"Hoy ya no hay filas en La Paz ni Cochabamba para cargar gasolina. En algunas zonas aún hay demoras con el diésel, pero estamos aumentando el volumen", indicó el funcionario.

En esa línea, Ariel Montaño, vicepresidente de operaciones de YPFB, anunció la descarga de dos nuevos buques, uno con 40 millones de litros de diésel y otro con 42 millones de litros de gasolina. También destacó que se habilitaron plantas de almacenamiento en países vecinos como Paraguay, Argentina y Perú, lo que facilitará una distribución más rápida.

Aun así, el paro sigue en pie. El transporte pesado y gremios afines anunciaron que no levantarán la medida hasta que el combustible llegue de forma constante a todo el país, y advirtieron que la paciencia del sector "se agotó".

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte informado al instante:

🔗 Seguir a El Faro 24 en X

📲 Recibe las noticias de elfaro24.com en WhatsApp