YPFB niega irregularidades en calidad de combustibles e importaciones y anuncia acciones legales

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos respondió a las denuncias sobre presunta mala calidad del diésel y gasolina, así como falta de transparencia en el proceso de importación. La empresa anunció que tomará medidas legales por la difusión de información que considera falsa y malintencionada.

Actualidad27 de marzo de 2025José Ochoa RenjelJosé Ochoa Renjel
WhatsApp Image 2025-03-27 at 8.42.11 PM
Foto: APG.

La empresa estatal YPFB rechazó públicamente las denuncias sobre la presunta mala calidad de los combustibles comercializados en el país y negó cualquier irregularidad en los procesos de importación de diésel y gasolina. Mediante un comunicado oficial, la compañía aseguró que tanto la logística de compra como los estándares de calidad cumplen con los parámetros técnicos establecidos por normas nacionales e internacionales.

“La calidad de los combustibles que distribuimos está garantizada por procesos de control técnico rigurosos”, señaló la estatal petrolera, a tiempo de calificar como “inexactas y malintencionadas” las versiones difundidas por algunos actores políticos y medios de comunicación.

YPFB también defendió la transparencia en la importación de hidrocarburos, afirmando que todos los contratos y procesos son auditables y están sujetos a fiscalización por las instancias competentes. En esa línea, la empresa anunció que iniciará acciones legales contra quienes continúen difundiendo información que, a su juicio, busca desinformar y generar incertidumbre entre la población.

En medio de un contexto marcado por la escasez intermitente de combustibles en varias regiones del país y cuestionamientos a la sostenibilidad del modelo de subsidios, la defensa institucional de YPFB se produce como respuesta directa a críticas recientes que apuntan a supuestas compras con sobreprecio y combustibles de baja calidad.

La estatal reafirmó su compromiso con el abastecimiento continuo de carburantes y advirtió que no permitirá que se ponga en duda su labor sin pruebas verificables.

“Actuaremos conforme a la ley para proteger la imagen y credibilidad de la empresa”, concluyó el pronunciamiento.

Fuente: El Deber

© 2025 elfaro24.com. Este artículo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0). Se permite su redistribución con atribución, pero está prohibido modificarlo o alterar su contenido.

Últimas noticias
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Te puede interesar
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Lo más visto
iran-3854254_1280

El amanecer de la incertidumbre: Estados Unidos e Israel desatan una tormenta sobre Irán y el equilibrio regional se tambalea

Redacción
ActualidadHoy

En una noche que ya figura entre las más tensas y decisivas de la historia reciente del Oriente Medio, Estados Unidos e Israel lanzaron un devastador ataque contra instalaciones nucleares iraníes, desatando una tormenta de represalias que amenaza con arrastrar a la región —y al mundo— al borde de una conflagración mayor. Entre advertencias de la ONU, misiles cruzando el cielo y ciudades en vilo, la diplomacia lucha por abrirse paso en un escenario que se oscurece a cada hora.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email